La fábula ‘El regalo de las hadas’ es un relato del escritor alemán Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781). Este pequeño cuento corto en forma de fábula nos habla de la necesidad de utilizar nuestras virtudes para hacer el bien.
TIEMPO DE LECTURA: 1 MINUTO
Una fábula corta sobre la bondad para niños: ‘El regalo de las hadas’

En un reino lejano se celebró el bautizo del príncipe. Acudieron dos hadas buenas para ofrecerle algún regalo.
– Yo te regalaré una vista prodigiosa, como la de un águila- dijo una de las hadas- Con esa mirada podrás ver todo lo que sucede en tu reino y no se te escapará nada.
– Yo te ofrezco la virtud de usar esa vista de águila para hacer el bien– dijo la segunda hada- De esta forma, no solo tendrás la capacidad de verlo todo, sino que además sabrás qué hacer para conseguir una buena obra. Mi regalo es este: la grandeza de espíritu.
Y cuando el príncipe creció y comenzó a gobernar, se convirtió en el rey más justo y bondadoso del mundo.
Moraleja: «Las mejores virtudes no sirven para nada si no se usan para hacer el bien»
(‘El regalo de las hadas’ – Gotthold Ephraim Lessing )
Valores que podrás trabajar con esta fábula corta del regalo de las hadas
Utiliza esta fábula de ‘El regalo de las hadas’ para trabajar estos valores:
- El valor de la bondad.
- La solidaridad.
- El valor de la justicia.
- La generosidad.
Reflexiones de la fábula ‘El regalo de las hadas’
En realidad, la bondad es un conjunto de muchísimos valores: la generosidad, la solidaridad, la justicia… Engloba tantas virtudes, que podríamos hablar del valor de los valores:
- Todos tenemos virtudes, pero no todos las usamos igual: Podemos ser los más inteligentes y tener las mayores virtudes, pero si no las usamos para hacer el bien, su grandeza no brillará. El fin último de nuestros dones, según nos cuenta esta fábula, es utilizarlos para hacer el bien, para compartirlos con los demás.
- La generosidad es en sí un acto de bondad: Compartir con los demás nuestros dones es un acto muy generoso, y reflejo de un corazón bondadoso. Cuando compartimos nuestras virtudes y las usamos para ayudar a otros, estamos engrandeciendo aún más nuestras virtudes.
Más reflexiones sobre esta fábula ‘El regalo de las hadas’
- Somos libres de escoger el camino: En nuestras manos está el cómo queremos usar nuestros dones. Podemos usarlos para beneficio propio o bien ayudar y ser solidarios con los demás. Pero al final la última decisión de qué queremos hacer con nuestras virtudes siempre será nuestra.
- La mayor de las virtudes, la bondad: El primer hada de esta historia le otorga una maravillosa virtud al príncipe, pero es la segunda la que le da forma y hace más poderosa aún esa virtud, al otorgarle al príncipe el don de usar sus virtudes para hacer el bien. Y es que la bondad al fin y al cabo es la mayor de las virtudes.
«Compartir nuestras virtudes, las hace más grandes.»
— Anna Wong, Voluntario
Algunas preguntas de comprensión lectora para tu hijo
Si quieres, puedes usar esta fábula para ayudar a tu hijo a mejorar su atención y comprensión lectora. Es muy fácil. Bastará con que le hagas alguna pregunta al terminar la lectura. Estas pueden servirte:
1. En la fábula ‘El regalo de las hadas’, ¿a quién estaban bautizando?
2. ¿Qué le regaló el primer hada?
3. ¿Y qué le regaló el segundo hada?
4. ¿Qué pasó cuando el príncipe se convirtió en rey?
Otras fábulas y cuentos sobre la bondad para los niños
Si quieres hablar de bondad con tu hijo, también tienes estas otras maravillosas historias que pueden serte muy útiles:
- Sobre la generosidad extrema, El príncipe feliz: La generosidad como acto de bondad plena… y el sacrificio. No te pierdas este precioso cuento de Oscar Wilde sobre la bondad.
- El caballo de los siete colores: La bondad también se expresa mediante la gratitud. En esta ocasión, podrás entenderlo gracias a esta preciosa leyenda de Guatemala.
- El capítulo de El Principito y la rosa: No es lo mismo querer que amar. El corazón bondadoso ama, porque es capaz de sacrificarse por otros. Precioso relato del libro El Principito.

- El obsequio de las palomas: Para hacer el bien es necesaria la empatía, porque a veces intentamos ayudar y estropeamos la situación. Empatía y bondad deben estar unidas. Descúbrelo con esta fábula china.
Y si buscas relatos narrados para escuchar, los encontrarás aquí, en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com: