‘Los gallos y la perdiz’, es una fábula sobre la convivencia con los demás. Se trata de una fábula corta de Esopo con la que nos advierte de que los problemas de convivencia no solo nos afectan a nosotros, sino que nuestras peleas también repercuten en los demás. Si dos personas no se llevan bien, difícilmente se llevarán bien con los demás.
TIEMPO DE LECTURA: 1 MINUTO Y MEDIO
Una fábula sobre la convivencia en grupo o en el hogar: ‘Los gallos y la perdiz’
Un granjero tenía dos gallos. Y un día compró una perdiz y la puso con ellos en el corral.
La pobre perdiz no tardó en ser atacada por los gallos, así que se pasaba el día corriendo y escondiéndose de ellos. Ella pensaba que la atacaban por ser diferente:
– Pobre de mí… los gallos me quieren maltratar por no ser como ellos.
Sin embargo, días más tarde vio que los gallos se peleaban entre ellos. Eran peleas muy violentas, y hasta se llegaban a hacer sangre. Y no una vez, sino muchas veces.
– Vaya- dijo entonces la perdiz- Ya no me quejaré más de que me persigan los gallos. Ahora entiendo que no es porque sea una perdiz. Si ni entre ellos son capaces de no pelear, ¿cómo no van a atacarme?
Moraleja: Si dos no son capaces de mantener la paz, no podrán mantenerla con el resto.
(Los gallos y la perdiz – Esopo)
Valores que puedes trabajar con esta fábula de Esopo
Con esta fábula corta, ‘Los gallos y la perdiz’, podrás trabajar estos valores con tu hijo:
- El valor de la tolerancia.
- El valor del respeto.
- La necesaria paz.
Reflexiones de la fábula Los gallos y la perdiz
Con esta fábula de ‘Los gallos y la perdiz’, podemos reflexionar con nuestro hijo sobre las relaciones con los demás: si tenemos un mal comportamiento con alguien, al final terminará por repercutir en todos los que nos rodean.
- Lo que hagas repercute en los demás: Tenemos que ser muy conscientes de nuestros actos, porque no solo nos afectan a nosotros. Si por ejemplo dos niños se pelean en clase, al final la clase tendrá que parar y el profesor no podrá dar la lección. Todos se habrán visto perjudicados.
- Los que actúan de forma violenta entre sí, también se comportarán así con el resto: La moraleja de esta fábula corta nos recuerda que si dos mantienen una actitud violenta, lo más normal es que tengan esa misma actitud con el resto.
Más reflexiones sobre la fábula ‘Los gallos y la perdiz’
- Si cerca de ti existe violencia, terminará por llegar a ti: Las batallas comienzan por ser una y extenderse con rapidez. La violencia tiende a expandirse, ya que al final el que comienza peleando termina por molestar e involucrar a más y más personas. La única forma de no terminar peleando ante esta amenaza es hacer como hizo la perdiz de esta historia: intentar no tomar parte de la pelea.
- Si tus vecinos no viven en paz, tú tampoco podrás: Porque al final te verás inmerso en las batallas de los vecinos. Y es que ya hemos dicho que la violencia tiende a extenderse. Para poder vivir en paz no solo necesitas la paz en tu casa, sino entre los vecinos que te rodean. Esto mismo puede extrapolarse, por supuesto, como una metáfora, a los países: si un país vecino vive constantes revueltas, al final puede terminar por afectarte.
«La violencia tiende a expandirse. Si tus vecinos no viven en paz, tú tampoco podrás»
— (Reflexiones sobre ‘Los gallos y la perdiz’)
Algunas preguntas de comprensión lectora para tu hijo sobre la fábula de ‘Los gallos y la perdiz’
Como siempre, puedes usar esta fábula corta de ‘Los gallos y la perdiz’ para mejorar la atención y comprensión lectora de tu hijo. Usa para ello estas preguntas al finalizar la lectura:
1. ¿Qué animal compró el granjero para que hiciera compañía a los gallos?
2. ¿Por qué pensaba la perdiz que querían pegarla los gallos?
3. ¿Se llevaban bien los gallos entre sí?
4. ¿Qué pensó la perdiz al ver que los gallos se peleaban entre ellos?
Otras fábulas de Esopo para reflexionar
Aquí tienes otras buenas fábulas cortas de Esopo para reflexionar sobre algunos valores esenciales:
- El náufrago: Si necesitas ayuda, pídela. Pero asegúrate antes de que intentaste resolver el problema por tus propios medios.
- Las ranas y el pantano seco: No te dejes llevar por los impulsos. Piensa bien antes de tomar una decisión importante en tu vida.
- El ratón y la rana: Las burlas y el desprecio a otros pueden provocar mucho daño, pero no solo a la persona a la que van destinadas las burlas…
Y si quieres, también puedes escuchar fabulosas fábulas narradas mediante todos estos podcast: