Disfruta con esta divertida fábula corta y su moraleja, que nos recuerda la importancia de utilizar la inteligencia y la astucia para salir de los problemas. ‘La liebre y el elefante’ es una fábula popular muy conocida entre los niños mexicanos. Aquí podrás leer el texto y sus reflexiones sobre el mensaje o mensajes que transmite.
TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS Y MEDIO
Una divertida fábula corta sobre el ingenio: ‘La liebre y el elefante’
Vivía cerca de un gran lago de aguas cristalinas una liebre muy inteligente y astuta. Todos los animales se acercaban a la orilla del lago a beber. Ella también.
Pero un día, los hombres cortaron un gran árbol que había junto al lago y del tronco surgió una buena cantidad de resina. La liebre se sentó en el tronco una mañana, para observar desde allí al resto de animales, con tan mala suerte, que se quedó pegada al tronco por culpa de la resina.
La pobre liebre intentó despegarse por todos los medios, pero no era capaz de hacerlo, porque en el fondo era un animal pequeño con poca fuerza. Entonces vio acercarse al gran elefante.
– ¿Dónde vas, elefante?- preguntó la liebre desde su improvisado asiento.
– A beber. ¿Dónde si no?- respondió algo molesto el elefante, que realmente estaba sediento y deseaba llegar a la orilla del lago.
– Yo que tú no lo haría, amigo. El dueño de este lago me dejó aquí para advertiros a todos del peligro de beber.
– Ah, ¿sí? ¿Y por qué?
– El agua está en mal estado y si lo haces, morirás.
El elefante no le hizo caso y siguió andando. ¡En verdad tenía mucha sed!
La liebre y el elefante: De cómo la liebre consiguió salir del apuro
– ¡Eh! ¡Elefante! ¿No me oíste? Si bebes agua del lago, te arrancaré la cabeza.
– No digas tonterías, liebre- dijo entonces el animal.
– O si prefieres, te arrancaré la trompa de una patada…
El elefante cada vez estaba más enfadado. ¿Cómo se atrevía la liebre, con lo pequeña que era, a desafiarlo así? Así que fue hacia la liebre y la agarró con la trompa y de golpe, la arrancó del tronco donde estaba atrapada.
Un poco del pelo se quedó pegado a la resina, y esa es la razón de por qué los conejos tienen el trasero blanco…
– ¡Ahora vas a ver quién arranca la cabeza a quién!- dijo entonces el elefante, que se disponía a lanzar a la liebre contra el suelo- ¡Te pisotearé contra la tierra!
– ¡Espera, elefante!- dijo entonces el astuto animal, que tenía una idea para salir de ese problema- Si me lanzas contra el suelo con furia y me pisas, me aplastarás y el veneno de mis huesos te matará. ¿Acaso no te preguntaste nunca qué ‘poder’ tenemos las liebres, tan pequeñas como somos, contra nuestros enemigos más poderosos? Por dentro llevamos un veneno bien letal. Y entrará en tus patas cuando me pises. Si de verdad quieres matarme, busca un lugar de juncos y maleza y déjame ahí.
El elefante la creyó y buscó el lugar del que hablaba la liebre. Y allí la dejó, pensando que así se salía al fin con la suya. Así, al final, la astuta liebre salió corriendo, mientras pensaba:
– Cuando el elefante me vea viva, al fin entenderá que no puede con mi astucia.
Moraleja: «El mejor aliado que tienes para salir de un problema, es la astucia»
(‘La liebre y el elefante’)
Qué valores puedes trabajar con la fábula ‘La liebre y el elefante’
Utiliza esta divertida fábula popular, ‘La liebre y el elefante’, para hablar con los niños de:
- La resolución de problemas.
- El triunfo de la inteligencia sobre la fuerza.
- La cooperación.
Reflexiones para los niños sobre esta fábula corta de ‘La liebre y el elefante’
Una vez más, la astucia consigue aquello que no se podría lograr con la fuerza:
- Usa la inteligencia para salir de un problema: En esta fábula de ‘La liebre y el elefante’, por más que la liebre intentara librarse del tronco mediante la fuerza, no lo conseguiría por sí sola. Necesitaba una fuerza mayor que ella no tenía, así que no le quedó otra que pensar cómo podría conseguirla. La inteligencia se puso a funcionar y de ahí surgió la astucia. Así es como pensó que el elefante podría sacarla del apuro.
- La gran astucia de la liebre: Si hay un animal astuto, esa es la liebre, capaz de escapar con agilidad de enormes depredadores. En esta ocasión, en ‘La liebre y el elefante’, pensó con rapidez la forma de conseguir que el elefante se enfadara lo suficiente como para arrancarla del tronco. Y no solo eso, también tuvo el tiempo justo de pensar en la manera de librarse de la muerte engañando al elefante con una ‘mentirijilla’ piadosa. De esa manera, la astucia la sacó de dos problemas y pudo seguir viviendo tranquila en el campo.
- El elefante engañado: Sin quererlo, el elefante terminó cooperando con la liebre y la ayudó a escapar del tronco, que es justo lo que necesitaba la astuta liebre. Cuando estamos en un problema, muchas veces necesitamos ayuda. Y esta fue la manera que la liebre tuvo para conseguirla. Sola, nunca lo hubiera logrado.
Otras increíbles fábulas para niños sobre la astucia
¿Te gustó esta fábula de ‘La liebre y el elefante’? El triunfo de la inteligencia sobre la fuerza bruta es un tema muy utilizado en diferentes fábulas. Aquí tienes algún buen ejemplo:
- De nuevo la astucia de una liebre en El león y la astuta liebre: Una fábula india que de nuevo nos cuenta una sorprendente historia de cómo la inteligencia de la liebre consiguió librarse de la fuerza del rey de la selva.
- La astucia de un líder en El león va a la guerra: Sí, sin duda la astucia debe ser una de las grandes virtudes en un buen líder. Y esto pasa por ser capaz de ver las cualidades de cada una de las demás personas y saber utilizarlas para el bien del grupo. ¡Fascinante!
- De nuevo el ingenio vence en ‘El cuervo y la serpiente’: La moraleja de esta fantástica fábula es ‘Donde falla la fuerza, triunfa el ingenio’. Y efectivamente, es así como un simple cuervo consiguió librarse de una malvada serpiente que le hacía la vida imposible. No te pierdas esta original historia que nos llega desde la India.
Y si quieres escuchar fábulas narradas. puedes hacerlo aquí: