‘El reino del revés’ es una canción para niños muy divertida, llena de ritmo y con una letra muy original que les hará reír y pasar un buen rato. ¿Te imaginas cómo puede ser? No te pierdas la descripción que hace la poetisa argentina María Elena Walsh con esta canción infantil.
Índice de contenidos
ToggleUna canción para niños muy divertida que te sorprenderá: ‘El reino del revés’
Aquí tienes la letra de la canción. Entre paréntesis verás el estribillo que Rosa León utilizó para su canción, y que en principio no se incluía en la canción de María Elena Walsh:
Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pájaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.
Vamos a ver cómo es el Reino del revés (bis)
Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.
Vamos a ver cómo es el Reino del revés (bis)
Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.
Vamos a ver cómo es el Reino del revés (bis)
Segunda parte del poema de María Elena Walsh
Me dijeron que en el Reino del Revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.
(Vamos a ver cómo es el Reino del revés) (bis)
Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.
Vamos a ver cómo es el Reino del revés (bis)
Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempiés
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
Vamos a ver como es
el Reino del Revés.
Vamos a ver como es
el Reino del Revés.
(María Elena Walsh)
La canción con la música de Rosa León
Aquí tienes una fantástica versión de la canción de María Elena Walsh, cantada por la cantautora Rosa León, que tantos años dedicó al público infantil. PINCHA AQUÍ para escucharla.
Los beneficios de las canciones infantiles para los niños
Esta canción puede ser una gran herramienta para mejorar el ritmo y la memoria de tu hijo. También la imaginación.
- Potencia la imaginación: Puedes jugar con la canción, y pedir a tu hijo que intente dibujar el mundo de la poesía tal y como él se lo imagina. Te sorprenderá la cantidad de imágenes fantásticas que puede crear.
- Trabaja la memoria: Ayuda a tu hijo a memorizar la canción. Con ello estarás ayudándole a hacer trabajar a su memoria. Ayúdate con la canción, porque para los niños es mucho más fácil memorizar algo con música. ¡Ya verás como no le cuesta nada!
- Trabaja el ritmo y el equilibrio: Mejora su ritmo y equilibrio bailando la canción. Así de sencillo. ¡Crea tu propia coreografía y a divertiros!
Otras hermosas canciones para niños
¿Te gustan estas poesías que también cuentan con una divertida versión musicada? ¿Buscas más canciones infantiles? Pues entonces también disfrutarás con estas otras:
- Los tres cochinillos: Esta canción se hizo famosa gracias a Cri-Cri, el cantautor Francisco Gabilondo Soler, pero también fue versionada por Rosa León. ¿Quieres escucharla? Es ideal para cantarla a los niños justo antes de dormir.
- El Brujito Gulubú: Esta canción también parte de una preciosa poesía de María Elena Walsh. En esta ocasión trata de un brujito muy travieso para el que afortunadamente existe una vacuna.
- Un lobito bueno: Esta canción es similar a la que acabas de escuchar… de pronto imaginamos un mundo muy diferente, en donde las cosas se dan la vuelta. De pronto las brujas no son feas y los lobos no son malos… No te pierdas esta fantástica canción infantil.
¿Sabías que también puedes escuchar narrados muchos relatos? Cuentos, fábulas, leyendas… Los puedes encontrar en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com en Spotify o bien en el de Ivoox aquí: