‘El lobo y el perro’ es una fábula corta sobre la libertad, escrita por Jean de La Fontaine. Esta historia sirve para ayudarnos a reflexionar acerca del precio de la libertad y las diferentes elecciones que tomamos en la vida. Ideal para adolescentes y adultos, y fantástica también para los niños.
TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS
Una fábula corta sobre la libertad: ‘El lobo y el perro’
Vagabundeaba un lobo enjuto y hambriento por el bosque. Hacía días que no probaba bocado y estaba en los huesos. Y de pronto vio a un perro paseando cerca de él. El perro tenía un aspecto formidable: robusto y lleno de vitalidad. Y el perro, que se encontró con la mirada lastimera del lobo, le dijo:
– ¿Por qué no vienes conmigo junto a mi amo? Te dará comida y podrás recuperarte. Solo tienes que obedecerle y mostrarle cariño. No es muy difícil.
El lobo, que estaba realmente desesperado, pensó que era una buena idea. Al fin y al cabo, necesitaba comer, así que aceptó y comenzó a seguir al perro. Pero, a mitad de camino, se fijó en que el perro tenía heridas alrededor del cuello.
– Y dime, perro, ¿de qué son esas heridas que tienes en el cuello?- preguntó lleno de curiosidad el lobo.
– Ah, no es nada- contestó el perro- Son las marcas de la argolla con la que mi amo me ata.
– Ah… ¿Que te atan?-preguntó asustado entonces el lobo.
– Sí, todos los días, pero lo hace por mi bien… para que no me vaya y me haga daño.
– Oh, no, perro, entonces creo que prefiero quedarme en el bosque muerto de hambre.
Y diciendo esto, el lobo dio media vuelta y se adentró de nuevo entre los árboles.
Moraleja: «No vendas tu libertad a ningún precio»
(‘El lobo y el perro’ – Jean de La Fontaine)
Escucha la fábula con este podcast
Ahora también puedes escuchar esta fábula de ‘El lobo y el perro’, del fabulista Jean de La Fontaine. Solo tienes que activar este reproductor o buscarla directamente en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com, donde encontrarás muchas más fábulas y todo tipo de relatos narrados:
Valores que puedes trabajar con la fábula ‘El lobo y el perro’
Con esta fábula, ‘El lobo y el perro’, podrás trabajar con tu hijo estos valores:
- El valor de la libertad como un bien supremo de cada persona.
- La solidaridad.
- El valor de la empatía.
Reflexiones sobre esta fábula corta de Jean de La Fontaine
Sin duda, el principal valor que trabajarás con tu hijo será el valor de la libertad. Con esta fábula de La Fontaine, ‘El lobo y el perro’, podemos reflexionar junto a nuestro hijo sobre estos aspectos:
- La libertad es el bien más preciado, y no tiene precio: En este aspecto, en esta fábula de ‘El lobo y el perro’, el lobo, a pesar de estar muerto de hambre y necesitar con urgencia alimento, tenía una cosa clara: no pensaba vender su libertad. La propuesta del perro era tentadora, pero irse con él suponía renunciar a la libertad de poder ir donde quería en el momento que él quería. A veces en la vida, debemos renunciar a muchas cosas, pero debemos tener cuidado en todos esos casos en los que la renuncia tenga que ver con la cesión de parte de nuestra libertad.
- La falta de libertad es el peor castigo para el hombre: Sí lo es, porque la libertad es el bien más preciado que todo hombre tiene. Y en este caso no se trata solo de la libertad física. No se trata de estar encerrado en algún lugar. La moraleja se aplica también a la libertad de pensamiento. Aquel a quien impiden expresar sus pensamientos o emociones, al que intentan anular, al que menosprecian… le intentan robar su libertad, y esto hace que poco a poco le anule hasta convertirle en alguien sin personalidad.
«Ser libre significa poder tomar decisiones»
— (Reflexiones sobre la fábula ‘El lobo y el perro’)
Una última reflexión sobre la fábula El lobo y el perro
- Siéntete libre a la hora de tomar decisiones: El lobo mostró el poder máximo de su libertad al decidir dar la vuelta y abandonar al perro. Fue toda una declaración de intenciones: ‘Me voy porque soy libre. ¿acaso podrías tú hacer lo mismo bajo el lazo con el que te ata tu amo?’. Ser libre significa poder tomar decisiones.
Preguntas de comprensión lectora sobre esta fábula
Puedes usar esta fábula corta de Jean de La Fontaine para mejorar la atención y comprensión lectora de tu hijo. Para ello, utiliza estas preguntas al finalizar la lectura:
1. ¿Qué le pasaba al lobo?
2. ¿Qué le propuso hacer el perro?
3. ¿De qué eran las heridas que el perro tenía alrededor del cuello?
4. ¿Qué decidió hacer al final el lobo?
Otras fantásticas fábulas cortas con valores para niños y mayores
Disfruta también de estas otras fábulas cortas con valores. Todas ellas incluyen reflexiones sobre los mensajes que transmiten:
- El Cuervo orgulloso: Esta fábula de Esopo nos habla de cómo el orgullo a veces nos lleva a hacer cosas realmente ridículas que no sirven para nada.
- La cigarra y la hormiga: ‘No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy’. Con este refrán podríamos resumir muy bien la moraleja que encierra esta fantástica fábula corta.
- El pastor mentiroso: Las mentiras no te llevarán a ningún lado. Es más, terminarán metiéndote en un buen lío.