Ayuda a tu hijo a mejorar su ortografía y a deshacerse de las faltas con los acentos. En esta ocasión te ofrecemos una selección de dictados con palabras llanas muy divertidos, para que tu hijo practique y aprenda de la forma más entretenida.
Índice de contenidos
ToggleDictados con palabras llanas: Repasa la norma de acentuación de las palabras llanas con tu hijo
Las palabras llanas son las que más problemas dan a la hora de acentuarlas. Aunque la norma es clara, los niños más pequeños encuentran una mayor dificultad a la hora de determinar cuándo la palabra es llana. Recuérdale que las palabras llanas son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con más fuerza) recae en la penúltima sílaba, como en ‘débil’, ‘Carlos’ o ‘ María’.
Como ves, no todas las palabras llanas se acentúan, cosa que sí sucede con las palabras esdrújulas. En este caso, solo se acentúan las palabras llanas que no acaban en ‘n’, ‘s’ o vocal, y en algunos casos de hiato, como ‘veía’, en donde hay que separar dos vocales en sílabas diferentes.
Pero lo mejor, como siempre, es practicar. Puedes ayudarte de estos divertidos dictados con palabras llanas.
Dictados con palabras llanas muy divertidos para tu hijo practique su ortografía
Comenzamos con la práctica, que es como mejor se aprenden las normas y la teoría. Aquí tienes los primeros dictados con palabras llanas:
1. ‘Carlitos tenía un ornitorrinco llamado Zacarías, aunque le llamaban ‘sandía’, porque le encantaba comer esta fruta. Así que Zacarías o sandía abría la puerta de la nevera y se comía una raja de… ¿lo adivinas? Sí… ¡de sandía! Y todo sin que Carlitos ni su madre se dieran cuenta de que el ladrón Zacarías se fugaba con su mercancía’.
2. ‘María y su amiga Flor escriben y leen poesías. Un día se inventaron una poesía de una grúa con cara de póquer que además bailaba salsa sobre el césped del jardín de su tía Valentina. Menuda poesía tan rara con rima hicieron María y su amiga’.
3. ‘La coliflor le dijo al brécol que quería casarse con el puerro. A la boda invitarían al azúcar, para endulzar la ceremonia, y también a la lechuga, amiga de la novia. Es difícil hacer la lista cuando el lápiz no quiere ser protagonista. Por si eso fuera poco, se enfadó el dátil, el tío del brécol. ¡Menudo carácter!’.
4. ‘El ratoncito Pérez no sabía que para llevarse el diente de Sofía debía subir a la silla, dar un gran salto y atravesar un río de golosinas. Toda una prueba para saber si aún está ágil y puede batir el récord de saltos en zapatillas, porque el ratoncito Pérez ese día se olvidó sus zapatos, el pantalón y la camisa’.
5. ‘ Dicen que Ángel es un distraído y siempre se olvida los deberes en casa de su tío. El profesor Matías le ha regañado y le ha dicho que aunque su tío Cristóbal sea muy divertido, no piensa pasarle este olvido. Ni aunque venga en automóvil con ruedas de nácar, o le traiga volando un cóndor desde casa… Ya puede centrarse más y traer los deberes de casa’.
Otros cinco dictados con palabras llanas cortos para niños
Seguimos practicando con más dictados con palabras llanas para niños:
6. ‘Menudo cóctel hizo María con los garbanzos, las fresas y la sandía. Lo que ella no sabía es que explotaría, y pondría todo el techo colorado como un dúo de gazpacho y salmorejo. Como si fuera un seísmo, María se metió en un buen lío, y para intentar arreglarlo, llamó a su tío, que sabía mucho de cómo solucionar trastadas’.
7. ‘En el césped hay un árbol y en el árbol hay un búho. Una ardilla le saluda cada día, y una nube le hace señas para que sonría. En el árbol de don Búho también vive una cotorra, con un carácter tremendo y enamorada del cóndor, que es una veleta. El ave fénix un día le preguntó por su nombre. Y ella que tanto hablaba, se quedó muda de golpe’.
8. ‘El hámster de Josito es muy hábil y sabe dar brincos y bailar encima de un lápiz. Para comer busca raíces porque dice que le saben como el kétchup. Se llama Éric y juega al dominó los domingos, siempre que se junta con su amigo, el dócil gatito Ruperto Sánchez.
9. ‘No es fácil hacer un bizcocho sin azúcar y con corcho. Pero Sofía vio el trailer de un vídeo donde lo hacían, y desde entonces no para de intentarlo noche y día. De todas formas si no sale el bizcocho de Sofía, podrán presentarlo como un proyecto de sociales a su profesor, Tobías’.
10. ‘María pensó que cabría por el túnel, pero al intentar pasar, se dio cuenta de que era muy pequeño y empezó a cavar con más energía. Estaba dispuesta a llegar hasta el centro de la Tierra, así que buscó la pala y siguió cavando con brío. Cuando llegara se pensaba hacer un solárium, porque le habían dicho que en el núcleo hacía más calor que en la casa de su tío, que vivía en un país africano en donde apenas veía la lluvia’.
Otros dictados con palabras llanas para niños la mar de divertidos
Aquí tienes los últimos dictados con palabras llanas para niños:
11. ‘Le dijo la flor al trébol que le diera algo de suerte, que el árbol le había dicho que el trébol podía darla. Ella que le veía como el líder del jardín, se pasaba el día suspirando por culpa del césped. Era tan alto que apenas podía asomar ni un pétalo. El trébol en cambio se alzaba por encima como una jirafa’.
12. ‘Me encanta el color del ámbar, el color de mis abrigos y cuando sea mayor, pienso pintar así mi cuarto. Aunque mi tía Clotilde dice que ya se verá, que igual me gusta más el naranja, el amarillo o el gris. No es fácil tomar la decisión ahora. Más bien, bastante difícil. Así que ya se verá dentro de algunos días’.
13. ‘Mi tía Margarita leía poesía cuando era una niña y se veía con Sofía, su eterna amiga. La poesía tenía algunos versos que daban risa, porque era un tanto extraña y decía tonterías. Aún así a mi tía le encantaba y se reía, aunque el poema hablara de ballenas vacías y un hámster que comía lechuga y sandía’.
14. ‘Mi abuelo Elías me contó que antes había tranvías, que eran como los autobuses pero que iban por unas vías en medio de las calles, y que tenían que tener mucho cuidado para que no les atropellara, porque iban despistados y muy deprisa. Yo me imagino el tranvía y me da mucha risa’.
15. ‘Marina practica su ortografía, porque le encanta escribir y de mayor quiere ser poetisa, y escribir muchas poesías con versos de mantequilla. Yo sabía que Marina era divina, pero ni imaginaba que fuera una artista tan surrealista. Sabe contar hasta mil y jugar al fútbol con patines. Qué rara es esta Marina, que vuela con una silla y continúa escribiendo con su guía por Sevilla’.
Más dictados para seguir practicando la ortografía
¿Qué te parecieron los dictados con palabras llanas? Si quieres seguir practicando las principales normas ortográficas, prueba también con estos otros dictados cortos:
- Los mejores dictados cortos para niños de primaria: La mejor recopilación de dictados cortos para el curso, la encontrarás aquí. ¡Escoge el que necesites!
- 10 dictados cortos con acentos: Aquí encontrarás las tres normas ortográficas para acentuar las palabras y podrás practicar con las llanas o graves, las agudas y las esdrújulas.
- 10 dictados cortos con la H: Una de las letras que más errores produce a la hora de escribir es esta, y con razón. Al ser muda, es más difícil de detectar. Por eso, lo mejor es practicar mucho con este tipo de dictados.
Y recuerda que además de dictados, en la web encontrarás muchos cuentos, fábulas y leyendas, que también podrás escuchar mediante podcast. Búscalos narrados en el canal de podcast de Tucuentofavorito.com en Spotify o bien en Ivoox aquí: