El villancico de las vocales es ideal para cantar con los más pequeños. Además, servirá para que repasen todas las vocales de forma divertida y alegre. Se trata de una canción navideña que desprende mucha dulzura y alegría. ¿Quieres conocerla? Aquí encontrarás la letra y la melodía para cantarla con tu hijo.
Índice de contenidos
ToggleEl villancico de las vocales para cantar con los niños
Aquí tienes la letra de este simpático villancico de las vocales, uno de los preferidos de los niños más pequeños, aquellos que están aprendiendo las vocales y las letras:
‘Estamos alegres, vamos a cantar,
pues ya son las fiestas de la Navidad.
Ha nacido el niño, el niño Jesús.
Yo le llevo queso, ¿qué le llevas tú?
Le llevo la A porque es muy bonita,
le llevo la A, pues sabe a mamá.
Estamos alegres, vamos a cantar,
pues ya son las fiestas de la Navidad.
Ha nacido el niño, el niño Jesús.
Yo le llevo queso, ¿qué le llevas tú?
Le llevo la E porque e m uy bonita.
Le llevo la E, pues sabe a querer.
Estamos alegres, vamos a cantar,
pues ya son las fiestas de la Navidad.
Ha nacido el niño, el niño Jesús.
Yo le llevo queso, ¿qué le llevas tú?
Le llevo la I porque es muy bonita,
le llevo la I pues sabe a vivir.
Estamos alegres, vamos a cantar,
pues ya son las fiestas de la Navidad.
Ha nacido el niño, el niño Jesús.
Yo le llevo queso, ¿qué le llevas tú?
Le llevo la O, porque es muy bonita,
le llevo la O pues suena a Dios.
Estamos alegres, vamos a cantar,
pues ya son las fiestas de la Navidad.
Ha nacido el niño, el niño Jesús.
Yo le llevo queso, ¿qué le llevas tú?
Le llevo la U porque es muy bonita,
le llevo la U pues suena a Jesús.
Canción del villancico de las vocales para cantar con los niños
Ya tenemos la letra de esta preciosa y original canción de Navidad. Y si quieres saber cómo es la melodía del villancico de las vocales, puedes escucharlo en este vídeo. Pincha AQUÍ para escucharlo.
Más villancicos para cantar con los niños en Navidad
Algo que realmente representa a la Navidad es su música. Son canciones alegres, reflexivas, serenas o bulliciosas. También didácticas, como el villancico de las vocales. Pero todas tienen algo en común que las hace especiales en esta época del año. Aquí tienes algún villancico más, para que puedas utilizarlos y cantar junto a tus hijos:
- Un cuento basado en un villancico, El niño Manuelito: Esta historia gira en torno a un humilde pero bondadoso niños que piensa qué puede llevarle como regalo al niño Jesús. Se trata de un villancico muy popular en países de América del Sur, como en México, y que aquí podrás encontrar en forma de villancico y de cuento.
- Una canción dedicada a ellos… ¡Ya vienen los reyes!: No tenemos ninguna duda de que para los niños, junto con la figura de Santa Claus, los tres Reyes Magos son los grandes artífices de la ilusión entre todos los más pequeños. Este alegre villancico es ideal para el 5 y 6 de enero, justo cuando sus majestades de Oriente visitan a los niños.
- Una canción de Navidad muy popular con Mi burrito sabanero: Esta es quizás la canción más animada y la que más gusta entre los niños (y está dedicada al burrito que llevó a la virgen María hasta Belén). Y una de las más interpretadas en los colegios. En cuanto la escuches, entenderás por qué.