Los loros. Leyenda sobre la soberbia para los niños

‘Los loros’ es una leyenda sobre la soberbia y la prepotencia para los niños. De origen Quechua o inca, esta leyenda es una fantástica forma de reflexionar con los niños sobre el importantísimo valor de la humildad.

Descubre además, mediante esta curiosa leyenda, por qué razón estas aves tienen el interior del pico negro. También descubrirás por qué los loros son capaces de imitar los sonidos de los humanos pero no pueden razonar ni expresar lo que piensan.

TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS

Una fabulosa leyenda Quechua sobre la soberbia: Los loros

Una interesante leyenda de Brasil: Los loros
‘Los loros’, una leyenda sobre la soberbia

Cuenta una leyenda Quechua, que hace mucho tiempo, en la época de los Incas, los loros eran unos animales muy inteligentes. Tenían un lenguaje propio, y eran capaces de razonar y usar la lógica igual que los humanos.

Los incas, maravillados ante estas aves, decidieron mostrárselas a todos los jefes de la zona. Éstos, al comprobar la facilidad que tenían estos animales para aprender conocimientos nuevos, ordenó a los sabios que enseñaran a estas aves el lenguaje de los humanos.

Además, les ordenó enseñar a los loros todo lo que sabían, hasta materias tan complejas como las ciencias o las matemáticas.

La intención de estos jefes incas era que los loros pudieran extenderse por todo el mundo, y compartir de esta forma la sabiduría y la cultura inca con todos.

Qué hicieron los loros al regresar a la selva

Pero los loros, una vez que aprendieron el lenguaje de los indios y todos los conocimientos de los humanos, regresaron a su lugar natal, a la selva, y pensaron:

¡Ahora sí que seremos los reyes de la selva! Sabemos todo lo que saben los humanos. No habrá nadie que consiga superar nuestra sabiduría, y todos tendrán que respetarnos y obedecernos.

Los loros comenzaron a gritar y a dar órdenes a todos los demás animales en el idioma de los humanos. Sus gritos eran tan estridentes que el resto de animales se asustaron mucho. Además, los animales captaron en los gritos de los loros, gestos de soberbia y prepotencia.

Como los otros animales no estaban dispuestos a dejarse dominar por los soberbios loros, respondieron gritando más aún.

El tono de voz de todos los animales aumentó cada vez más, hasta que la selva se convirtió en un lugar insoportable y ruidoso.

El dios de las aves, al darse cuenta de lo que estaba pasando, se enfadó tanto con los loros por haber creado ese espantoso clima, que decidió castigarlos, arrojando un puñado de arena en el pico de cada uno.

De esta forma, los picos de los loros se volvió negra, y perdieron además la capacidad de razonar. Y por eso, desde entonces, los loros solo son capaces de repetir lo que oyen.

Escucha la narración de esta leyenda quechua aquí

Si quieres, puedes escuchar narrada esta original leyenda. Utiliza este reproductor adjunto o bien, también puedes escucharla directamente en cualquiera de los dos canales de podcast de Tucuentofavorito.com. Uno está en Ivoox y otro en Spotify.

Qué valores puedes trabajar con ‘Los loros’

Con esta leyenda trabajarás:

  • La soberbia solo provoca violencia e irritación entre los demás.
  • La prepotencia provoca rechazo.
  • Hay que utilizar las habilidades que uno tiene de forma correcta, nunca para sentirse superior a los demás.
  • Por qué el valor de la humildad es tan necesario.

Reflexiones sobre la leyenda de ‘Los loros’ para los niños

Esta leyenda, ‘Los loros’, es originaria de la cultura Quechua (asentada durante el reinado inca en las zonas de Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Chile y Ecuador).

Con esta curiosa leyenda sabrás por qué los loros tienen en interior del pico negro. También explica por qué estas aves solo son capaces de repetir lo que escuchan. Es decir, que no pueden hablar razonando o expresando pensamientos concretos. Pero esta leyenda, además de ser una curiosa explicación a una característica de los loros, también nos ayuda a reflexionar sobre la soberbia y prepotencia.

Más reflexiones sobre esta leyenda

  • Nadie es más que nadie: Los loros, según esta leyenda, pagaron un castigo por ser sabios pero soberbios. Fueron castigados por creerse los reyes de la selva por tener unos cuantos conocimientos y una habilidad especial. Y por supuesto, por intentar dominar al resto de animales y creerse superiores a ellos.
  • La soberbia crea violencia: La soberbia y la prepotencia no hacen más que crear el rechazo de los demás y hasta una rebelión contra los que intentan dominarles. Es decir, solo crea violencia.
  • La importancia de aprender a usar nuestros dones: Tener una habilidad especial es fantástico. También enriquecerse a base de conocimientos. Pero no saber utilizar esta habilidad o estos conocimientos, es un gran error que a menudo se paga caro. Los loros hubieran tenido otro final si hubieran sido humildes, si en lugar de presumir e intentar abusar del resto de animales por poseer más conocimientos que ellos, hubieran compartido con todos ellos su habilidad y sus conocimientos.

«La soberbia y la prepotencia crean rechazo en los demás.»

(Reflexiones sobre esta leyenda inca)

Preguntas de comprensión lectora para tu hijo

Recuerda que también puedes usar esta leyenda para mejorar la atención y comprensión lectora de tu hijo.

Puedes usar estas preguntas al finalizar la lectura de la leyenda de ‘Los loros’ para comprobar si captaron el mensaje principal de esta historia:

1. ¿Qué habilidad tenían los loros?

2. Los humanos quisieron enseñarles su idioma y compartir con ellos sus conocimientos, ¿por qué?

3. ¿Y qué hicieron los loros al volver a la selva?

4. Los animales no pudieron soportar la soberbia de los loros… ¿qué hicieron?

5. El dios de las aves quiso castigar la soberbia de los loros. ¿Cómo lo hizo?

Otros fantásticos relatos sobre la soberbia para niños y mayores

Si quieres profundizar más en por qué la soberbia es tan destructiva, estos otros relatos te serán de utilidad:

  • El castigo a la soberbia, La leyenda del baobab: Ay, el baobab… que quería ser el más hermoso, el más alto… tocar las nubes. Y su prepotencia y soberbia le pasaron factura. Descubre qué sucedió.
  • La torre de Babel: Resulta que los hombres antes podían entenderse porque hablaban la misma lengua, pero la soberbia cegó a unos cuantos, que querían imponer su poder sobre el resto. ¿Qué pasó? Lo descubrirás tras leer este famoso relato bíblico.
Historias bíblicas para niños
La torre de Babel para niños
  • Las zorras a orilla del río: Esta fábula de Esopo nos muestra muy bien la fanfarronería de aquellos que son tan soberbios e incapaces de reconocer un error que rozan el ridículo.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 22

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *