Aquí tienes una fábula corta para niños, ‘La pulga y el camello’, que nos habla de cómo la vanidad o la prepotencia puede llegar a hacer que hagamos el ridículo. La fábula es de Esopo y aquí encontrarás el texto y las reflexiones finales sobre su moraleja y el mensaje que transmite.
TIEMPO DE LECTURA: 1 MINUTO
Una fábula sobre la vanidad o prepotencia: La pulga y el camello
Pasaba un camello por el desierto cuando una pulga aprovechó y se subió encima de su carga.
– ¡Soy la reina del desierto!- decía orgullosa- ¡Aquí estoy en lo más alto de la joroba del camello! ¡Y él tiene que cargar conmigo!
Al cabo de un rato, la pulga se cansó y bajó de un salto, diciendo al camello:
– Amigo camello, como sé que debo ser una gran carga para ti, he decidido liberarte de ella…
El camello sin embargo, miró a la insignificante pulga y dijo:
– De nada me sirve tu favor, pulga, porque tu insignificante peso ni pone ni quita nada a mi carga.
Moraleja: «A veces nos creemos muy importantes cuando en realidad es nuestra vanidad la que nos hace creernos más de lo que somos»
(‘La pulga y el camello’ – Esopo)
Qué temas puedes trabajar con la fábula ‘La pulga y el camello’
Utiliza esta fantástica fábula de Esopo de ‘La pulga y el camello’ para reflexionar con los niños de:
- La vanidad.
- Cuándo hacemos el ridículo.
- La prepotencia.
Reflexiones sobre esta fábula corta de Esopo de ‘La pulga y el camello’
Todos somos importantes, pero no somos los mejores ni mucho menos. Cuando pensamos que lo somos, podemos llegar a hacer el ridículo, tal y como le pasó a la pulga en esta historia:
- Cuidado con la vanidad que nos hace crecer más de la cuenta: Sin duda, la vanidad es la gran enfermedad del ego, ya que transforma la realidad y la deforma. Está bien valorarse y sentirse importante, pero sin perder nunca ‘el norte’ de quiénes somos y qué representamos en relación con la inmensidad del mundo. Una buena dosis de humildad es lo que necesitaba la pulga de esta historia para haber quedado bien frente al camello y haber evitado que se riera de ella y de sus pretensiones.
- Más humildad: ya lo hemos dicho, la humildad es un valor infravalorado porque a veces se confunde con la sumisión, y no tienen nada que ver. En el caso de la sumisión, nos dejamos doblegar por alguien que se cree superior o con más poder. Pero la humildad es la capacidad de encontrar el equilibrio entre lo que valemos y lo que valen los demás.
Sí, somos únicos y tenemos habilidades y cualidades insustituibles, pero nunca seremos más que nadie. Ponernos al nivel de otros y valorar lo que hacemos desde la realidad y la objetividad es parte de esa humildad que nos hace ver cuándo hacemos algo bien y cuándo mal, cuándo somos muy importantes y cuándo podemos superarnos. Y es, además, lo que nos hace mejorar y avanzar.
Más fábulas de Esopo para niños
¿Te gustó la fábula de ‘La pulga y el camello’? Disfruta también de estas otras fábulas cortas de Esopo con sus reflexiones para los niños:
- Las consecuencias de las distracciones, El tordo goloso: Por más que su madre le había advertido, el tordo era tan goloso que se dejó llevar por sus impulsos… Descubre qué le sucedió.
- No siempre gana el más rápido, La liebre y la tortuga: Pensaba la liebre que vencería son poco esfuerzo a la tortuga, que era más lenta. Pero no siempre es así…
- El pastor mentiroso: Si mientes constantemente, cuando digas la verdad, nadie te creerá. Algo así le pasó al protagonista de esta fábula tan popular.
Y recuerda que también puedes escuchar un gran número de fábulas populares narradas. Las encontrarás aquí:
Un comentario
Muy buena fábula el camello 🐫 le dio una lección ala pulga 💯💯💯