9 Leyendas aztecas hermosas y sorprendentes
Descubre esta interesante selección de leyendas aztecas que te sorprenderán.
Descubre esta interesante selección de leyendas aztecas que te sorprenderán.
‘La luna’ es una preciosa leyenda de amor mexicana que nos habla de las terribles consecuencias de los celos.
‘La piel del venado’ es una preciosa leyenda maya que explica por qué los ciervos tienen la piel del color de la arena.
Este relato, ‘Los cargadores del mundo y el trabajo del hombre’, es una leyenda mexicana, de Chiapas, sobre el origen de los terremotos y del trabajo de hombres y mujeres.
Esta es una de las leyendas mexicanas más populares (y terroríficas) de nuestra época. La Pascualita es un maniquí que se aparece de forma misteriosa.
En México existe una preciosa leyenda azteca conocida como ‘El monte de nuestro sustento’, que nos habla de cómo nacieron los campos de maíz. Pero además, esta leyenda nos habla de un valor esencial importantísimo: el valor de la humildad.
Descubre la preciosa leyenda azteca ‘El conejo de la luna’ que habla de humildad y explica el origen de una extraña mancha en la luna.
Existe una leyenda mexicana, ‘La culebra ratonera’, que explica por qué esta serpiente se alimenta de pequeños ratones y suele esconderse entre las mazorcas de maíz (las milpas). No te pierdas esta increíble historia que también nos habla de solidaridad y cooperación.
¿Sabes por qué la cola de las lagartijas crecer cuando se la cortan? Pues presta atención a esta original y antigua leyenda mexicana, que nos explica cómo consiguieron este ‘don’ las pequeñas lagartijas y por qué les fue concedido.
Este cuento popular mexicano para niños, que es más bien una leyenda, ‘El conejo y el venado’, nos habla de cómo el conejo consiguió sus enormes orejas y cómo el venado logró esos bellos cuernos sobre su pequeña cabeza.