‘Andrés trotamundos’ es un cuento infantil sobre la autonomía. Mejora la autoestima de tu hijo y verás como le dará menos miedo ser más autónomo e independiente. Descubre con él todas las ventajas de ser más autónomo con este fantástico cuento.
Un cuento infantil sobre la autonomía para los niños: Andrés Trotamundos
Andrés soñaba con viajar: en tren, en avión, en bicicleta… aunque fuera, en monopatín. Para imaginar que viajaba, hacía mapas con las hojas de los árboles. Las recortaba y les daba forma de países. Luego le pintaba dos ojitos y una boca a una piedra plana y jugaba a saltar de hoja en hoja.
– «Yuuuuuuuuuu…acabamos de aterrizar en Verdépolis… les rogamos a los pasajeros que tengan cuidado al salir del avión».
Y así se pasaba las tardes Andrés, saltando de hoja en hoja, de país en país. Imaginándose en lugares exóticos.
Andrés trotamundos: Un regalo muy especial
Una vez incluso se construyó un cohete, porque el mayor de sus sueños, como no, era el de viajar al espacio (debe ser que el mundo se le quedaba demasiado pequeño). Así que cogió una caja de cartón y se hizo un casco de astronauta.
– «yuuuuuuuuu.. atención: localizada luna menguante. Prepárense para el alunizaje. Yuuuuuuuu… extraterrestre amistoso a estribor».
Tal era su pasión que su abuelo un día le regaló su antiguo pasaporte, una libretita llena de sellos con letras y dibujos muy curiosos de países remotos. Y el día de su cumpleaños, le compró una bola del mundo. ¡Una bola del mundo! Andrés no podía creer lo que veía: era la cosa más bonita que jamás le habían regalado.
– ¡Guauuuu!- exclamó Andrés- ¿de verdad que aquí caben todos los países?- preguntó extrañado.
– Claro que sí- contestó muy seguro su abuelo.
Desde entonces Andrés no dejó de admirar la bola del mundo y de hacerse planes de futuro:
– Primero iré a Groenlandia. ¿Habrá muchos pingüinos en Groenlandia? ¿Y esquimales? Bueno, lo mismo hace mucho frío… casi mejor que me voy a la China. Y le traigo a mamá y papá unas mandarinas.
El extraño sueño de Andrés
Una noche, Andrés tuvo un sueño fantástico: estaba mirando la bola del mundo cuando de repente ¡zassss!.. ¡¡se coló dentro!! Y no se sabe cómo, apareció en la China. Sabía dónde estaba porque en su cole había muchos niños chinos, y el niño que tenía delante, era igualito que ellos: con la piel amarillenta y los ojos pequeñitos y alargados. Lo malo es que sólo hablaba chino, y por más que le preguntaba, no entendía ni torta.
El niño chino le enseñó una muralla enoooooorme. Pero enoooooooooorme. Tanto, que Andrés pensó que si fuera una escalera, lo mismo llegaba hasta el cielo y así se ahorraba el viaje en cohete.
Cuando terminó de ver la muralla, Andrés cerró los ojos y al abrirlos se encontró en algún país de África. Estaba seguro de que eso era África porque aquello parecía un desierto y hacía mucho calor. Además había un niño africano al que tampoco entendía nada de nada.
El niño le hizo señas para que se escondiera detrás de unos arbustos y Andrés vio a lo lejos unos hipopótamos bañándose en un charco enorme. Eran gigantescos. Más grandes que su tío Alfonso, que tenía una tripa redonda, redonda.
Andrés también vio una jirafa y unos leones. Y rinocerontes, cebras y hasta un elefante.
Pero entonces sonó un ruido espantoso: ¡riiiiiiiiiing!
Y África se esfumó.
Acababa de sonar el despertador, y tocaba levantarse para ir al cole.
– Hasta luego!- se despidió Andrés de sus amigos, saludando según salía de su cuarto, a la bola del mundo. Estaba deseando volver para seguir viajando.
( ‘Andrés Trotamundos’ © Fanny Tales 2013)
Qué puedes trabajar con este cuento con tu hijo
Utiliza este cuento corto de ‘Andrés trotamundos’ con los más pequeños para hablar de:
- La necesidad de ser más autónomos.
- Cómo desarrollar la imaginación.
- La confianza en uno mismo.
Reflexiones sobre el cuento de Andrés Trotamundos
‘Andrés Trotamundos’ es un cuento ideal para hablar con los niños de la imaginación y la autonomía. La imaginación, que nos hace libres, nos ayuda a soñar, y para conquistar nuestros sueños, no nos queda otra que:
- La necesidad de creer en nosotros mismos: Si crees en ti, podrás conquistar hasta la luna. La confianza en uno mismo es esencial para lograr nuestras metas. Pero normalmente, las metas se conquistan solo, y por eso, también se necesita ser autónomo.
- La necesidad de ser más autónomo: Ser más independiente nos ayuda a conseguir logros por nosotros mismos, lo que a su vez, mejora la confianza y autoestima. Las dos van juntas de la mano: confianza y autonomía. La combinación de los dos, hacen que puedas lograr, con esfuerzo y perseverancia, casi todos tus sueños.
Trabaja la atención y comprensión lectora de tu hijo
Si haces algunas preguntas sobre el texto del cuento de Andrés Trotamundos al terminar de leerlo, ayudarás a tu hijo a mejorar la atención y la comprensión lectora. Puede que estas preguntas te sirvan:
1. ¿Qué es lo que más le gusta hacer a Andrés?
2. Su abuelo le regaló algo fantástico… ¿el qué?
3. Andrés tuvo un sueño muy raro. ¿A dónde viajó en su sueño?
Más cuentos cortos para niños pequeños realmente fascinantes
Si buscas más cuentos para niños pequeños (de entre 2 y cinco años), puede que todos estos también te interesen:
- Verdemoco: las burlas a otros hacen mucho daño, tanto, que no podemos ni imaginar lo que podemos provocar en ellos. Pero siempre habrá alguien capaz de valorar aquello que otros critican. No dejes de leer este precioso cuento sobre la autoestima y las burlas.
- Donde viven los héroes: nadie es un superhéroe con poderes mágicos. El verdadero poder reside dentro de nosotros. Este precioso cuento habla de autoestima y amor propio para superar todos nuestros miedos.
- Vicente no quiere ser valiente: no es fácil ser valiente, ¿verdad? Pero al final nuestras quejas dependen mucho del valor que nosotros le demos a todo lo que nos pasa. Y en el fondo, todo es muy relativo.
Y recuerda que también puedes escuchar muchos relatos narrados en el canal de podcast de Rucuentofavorito.com: