‘Donde viven los héroes’ es un cuento sobre el coraje, un valor esencial para luchar contra los miedos y conseguir objetivos y metas. En realidad, todos escondemos dentro a un héroe que lucha por mostrarse ante los demás y demostrar que es capaz de superar muchos obstáculos con un poco de esfuerzo. Reflexiona con tu hijo después de leer este cuento corto sobre estos valores.
TIEMPO DE LECTURA: 6 MINUTOS Y MEDIO
Un cuento para niños sobre el coraje: ‘Donde viven los héroes’
Lunes. Otra vez al cole. David lloraba desconsolado. Para él ir al colegio era una auténtica tortura. Era el niño más tímido de la clase. Y despistado. No le gustaba que los demás le quitaran las cosas. Ni que su profesora le regañara porque no había entendido lo que había que hacer en la ficha.
David soñaba con ser uno de esos héroes que podían solucionarlo todo de forma tan sencilla: Spiderman, una tortuga Ninja o Superman.
Un día, mientras dormía, oyó un tintineo muy débil. Era el sonido de una pequeña campana. Abrió los ojos y vio una puerta, allí, en su armario. Y en donde antes había ropa, ahora había una escalera que subía, subía y subía y que empezó a escalar sin casi darse cuenta.
Y arriba del todo, un camino, con cientos de árboles enormes a los lados. Parecía una selva, pero sin animales. Y después de andar un buen rato, vio a lo lejos una niña.
Donde viven los héroes: David, Paula y el enano misterioso
David corrió hacia ella y le preguntó.
– Hola. ¿Tú quién eres? ¿Eres un hada?
– ¿Un hada?- se rió ella- Que va. Me llamo Paula. ¿Y tú?
– Yo soy David- contestó él- ¿Tú sabes a dónde lleva este camino?
– No- dijo ella- Estaba durmiendo y me despertó un sonido. Había una escalera de caracol en mi cuarto. Y subí.
– Que curioso- dijo David- A mi me ha pasado algo parecido.
Siguieron andando, esta vez juntos. Hasta que llegaron a un embarcadero. Un enano con cara de mal genio custodiaba dos barcas.
– ¿Qué buscáis?- dijo con un pequeño rugido el enano de larga barba blanca.
Los niños se asustaron un poco.
– No sabemos- contestó tembloroso David. Y le entraron unas ganas tremendas de llorar.
– Estas barcas son sólo para los que quieren seguir el camino- dijo el enano.
– ¿Y a dónde llevan?- preguntó Paula.
– Una no lleva a ningún lado. La otra lleva al lugar donde viven los héroes– contestó el enano.
Los niños se miraron con los ojos muy abiertos. De repente dejaron sus temores y dijeron al mismo tiempo:
– ¡Yo quiero ir!
Entonces se dieron cuenta de por qué estaban allí. Los dos querían ser héroes y harían todo lo que hiciera falta para conseguirlo.
– Tenéis que elegir una de ellas- dijo el enano.
«Oh, no», pensaron los niños. Qué difícil era elegir. ¿Y si se equivocaban? Nunca llegarían al país de los héroes. Además las dos parecían iguales… Pero había que arriesgarse, así que entre los dos eligieron una.
La aventura hasta el país de los héroes en ‘Donde viven los héroes’
El enano les ayudó a subir a una de las barcas. Pero el viaje no fue tan tranquilo como ellos pensaban. De repente el agua comenzó a formar un remolino gigante y la barca se zarandeaba de un lado a otro. Paula y David se agarraron muy fuerte y cuando el agua comenzó a inundar la barca, se ayudaron con las manos para sacarla deprisa.
Después de aquel remolino llegó una tormenta. Los truenos eran tan fuertes que el cielo parecía que se iba a romper en dos.
– Si cantamos se nos pasará el miedo– dijo Paula. Recordó lo que su madre le decía cuando había rayos y truenos.
Y los dos cantaron y cantaron hasta que volvió a salir el sol.
Entonces llegaron hasta una orilla y siguieron por el camino de arena. Pero el camino terminaba en un puente de maderas rotas. Y no había otra forma de seguir que atravesándolo. Así que los dos niños se armaron de valor y empezaron a cruzarlo despacito.
– No mires abajo- dijo David.
Y por increíble que parezca, los dos pasaron el puente. Y siguieron andando. Hasta encontrarse con un grupo de niños que taponaban el camino con sus bicis.
La última prueba antes de llegar al país de los héroes en ‘Donde viven los héroes’
– ¿Nos dejáis pasar?- dijo Paula.
– ¿Estáis locos? Ni hablar. Es nuestro camino.
– Es que tenemos que pasar- insistió David.
– No- volvieron a decir los niños.
David se acordó de todos los malos ratos que le hacían pasar en el cole. Pero esto no era el cole. Aquí era distinto. Tenía que llegar hasta el lugar donde viven los héroes. Y él quería ser un héroe.
– Pues vamos a pasar- Y dando un empujón al jefe del grupo, pasó. David se quedó sorprendido. Al mirar para atrás vio que los niños ya no estaban. Se habían esfumado.
– ¡Mira!- dijo Paula. Y señaló a lo lejos, porque se veía un resplandor precioso. Como un pequeño sol.
Los niños corrieron. Por fin iban a conocer el país de los héroes.
Y se pararon en seco. Allí, en medio del camino, sólo había dos espejos altiiiisimos. Sólo estaban ellos. Pero los dos sonrieron al ver su reflejo.
(‘Donde viven los héroes’ © Fanny Tales 2013)
Valores que puedes trabajar con este cuento, ‘Donde viven los héroes’
Con este cuento, ‘Donde viven los héroes’, podrás trabajar estos valores con los niños:
- El valor del coraje.
- La importancia de valorarse y quererse.
- Por qué es tan importante el valor del esfuerzo.
Reflexiones sobre el cuento ‘Donde viven los héroes’
Utiliza este cuento, Donde viven los héroes, para reflexionar junto a tu hijo sobre todos estos puntos:
- El verdadero héroe reside en ti: Todos tenemos dentro un héroe que nos anima a superar pruebas, obstáculos, a alcanzar metas… Solo necesitas descubrirlo, entender que tú tienes todas esas capacidades. Y por supuesto, que tienes mucho coraje. Los dos protagonistas de esta historia, lo comprendieron al llegar al país de los héroes y encontrar su propio reflejo en un enorme espejo. Ellos eran los héroes.
- Todo héroe consigue sus metas gracias al esfuerzo: Ningún superhéroe consigue sus metas sin ‘despeinarse’. Requieren esfuerzo y perseverancia. El esfuerzo es un valor esencial e imprescindible para lograr alcanzar objetivos en la vida.
- La timidez no es ningún obstáculo: La timidez no es ningún impedimento para conseguir alcanzar la meta que te propongas. No tiene por qué ser ningún muro. Si te propones un objetivo, puedes lograrlo, con esfuerzo y un poco de coraje.
«El esfuerzo es un valor esencial e imprescindible para lograr alcanzar objetivos en la vida»
— (Reflexiones sobre ‘Donde viven los héroes’)
Preguntas de comprensión lectora para tu hijo del cuento ‘Donde viven los héroes’
Si quieres usar este cuento de ‘Donde viven los héroes’ para mejorar la atención y comprensión lectora de tu hijo, puedes hacerle unas preguntas al finalizar la lectura. Por ejemplo, estas:
- ¿Por qué no quería ir David al colegio?
- ¿A quién se encontró al subir la escalera que encontró en el armario de su habitación?
- ¿Qué les dijo el enano que encontraron por el camino?
- ¿Por qué no podían pasar por un puente?
- ¿A quiénes encontraron al llegar al país de los héroes?
Otros cuentos para niños sobre la autoestima
Aquí encontrarás otros cuentos que también pueden ayudar a tu hijo a darse cuenta de todo lo que vale:
- La manzana que quería ser estrella: Este cuento además puede ser un ejercicio práctico maravilloso con el que tu hijo entenderá que lo más valioso que tenemos está dentro de nosotros.
- El cántaro agujereado: Todos servimos para algo importante, y aquello que nos parece un defecto tal vez sea en el fondo una gran virtud. Un cuento maravilloso para todas las edades.
- Pulgarcito: este gran clásico de los cuentos para niños nos presenta a un pequeño capaz de conseguir lo que se propone gracias a la confianza en sí mismo. ¡Bravo!
Si quieres escuchar cuentos infantiles narrados, recuerda que tienes muchos en formato de podcast aquí: