
Las mejores leyendas de Bécquer para adolescentes y adultos
Descubre aquí la mejor selección de leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer adaptadas para adolescentes.
Descubre aquí la mejor selección de leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer adaptadas para adolescentes.
‘La cruz del diablo’ es una fascinante leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer, que se centra en la época feudal en donde los nobles y caballeros imponían su dominio sobre los campesinos y personas más humildes.
‘El Miserere’ es una popular leyenda escrita por Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1869), y ambientada en Navarra, en una abadía. Se trata de una fascinante leyenda de misterio para adolescentes y adultos, que aquí encontrarás adaptada. Déjate llevar por el enigma de unas partituras que esconden una extraña y terrorífica historia.
‘La cueva de la mora’ es una leyenda de Navarra, escrita por el poeta y escritor Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1869). Se trata de una historia trágica de amor entre dos protagonistas de bandos opuestos: un capitán cristiano y una joven árabe.
Descubre esta adaptación de la leyenda de Bécquer ‘Maese Pérez, el organista’, un relato ambientado en Navidad
Descubre esta adaptación de la preciosa y misteriosa leyenda de ‘Los ojos verdes’, de Gustavo Adolfo Bécquer. ¡Te atrapará!
Gustavo Adolfo Bécquer narró una historia basada en un relato que escuchó. Se trata de ‘El Monte de las ánimas‘,
‘La corza blanca’ es una historia escalofriante, que nos lleva a vivir una historia que nos invita a creer en la magia y en las hadas. No te pierdas esta fantástica adaptación de la leyenda de Bécquer, originaria de la zona de Tarazona, en Aragón.
‘El beso’ es una popular leyenda del escritor, periodista y poeta Gustavo Adolfo Bécquer. En este caso se trata de un relato nacido de la imaginación del poeta al descubrir unas bellas estatuas en una iglesia de Toledo.
‘El gnomo’ es una popular leyenda de Bécquer, que sitúa en la zona de Aragón, en pleno monte del Moncayo.