Por qué las liebres tienen la cola corta

‘Por qué las liebres tienen la cola corta’ es una leyenda popular llena de valores para niños. Además de explicar por qué los conejos tienen la cola corta, nos habla de la necesidad de ser responsables con nuestros actos y no burlarnos, aprovecharnos del débil o hacer daño a los demás. Una historia fantástica para hablar con los niños del valor del respeto y la tolerancia.

TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS

Una leyenda popular para niños sobre los ‘abusones’: ‘Por qué las liebres tiene la cola corta’

Por qué las liebres tiene la cola corta, una leyenda con valores para niños
La fantástica leyenda ‘Por qué las liebres tienen la cola corta’

Hace mucho tiempo, las liebres tenían la cola larga. Pero un día, una liebre quiso cruzar un río muy ancho, porque había visto al otro lado un prado muy verde y le apetecía pasear por allí. Sin embargo, la liebre no sabía nadar, así que pensó cómo podía cruzarlo.

La liebre decidió llamar a la tortuga, y le dijo:

– Dime, tortuga, ¿cuántos sois en vuestra familia?

La tortuga respondió:

– Uy… ¡somos muchos! En total, 22.

– ¿Tantos?- preguntó con malicia la liebre- Vaya… no lo creeré hasta que lo vea. Tortuga, pide a todos tus familiares que se pongan uno detrás de otro desde esta orilla del río hasta la otra… solo así creeré en tu palabra.

La tortuga hizo lo que le pidió la liebre, y llamó a todos sus familiares. Les pidió que se pusieran en fila, y una a una, las tortugas fueron colocándose a lo ancho de todo el río. La liebre aprovechó entonces para saltar de una a otra para cruzarlo. Pero la última tortuga, que era muy lista, se dio cuenta de lo que había tramado la liebre y de que en el fondo, les estaba utilizando para sus propios intereses, así que, antes de que saltara al otro lado, le mordió la cola y se la arrancó, dejándole una pequeñísima cola.

Desde entonces, todos los conejos y liebres nacen con la cola pequeña, para que nunca olviden que no deben aprovecharse jamás de la ingenuidad de otros.

Valores que puedes trabajar con la fantástica leyenda ‘Por qué las liebres tienen la cola corta’

Con esta original leyenda, podrás trabajar con tu hijo todos estos valores:

  • El valor del respeto.
  • Por qué no debemos aprovecharnos de la inocencia de otros.
  • El valor de la sinceridad.

Reflexiones sobre la leyenda ‘Por qué las liebres tienen la cola corta’

Esta increíble leyenda bien podría ser también una fábula con una estupenda moraleja. Sería algo así: ‘No te aproveches de otros o sufrirás las consecuencias’. Aquí tienes algunas reflexiones sobre esta moraleja:

  • Si te aprovechas de la bondad o inocencia de otros, puede sufrir las consecuencias: Llamamos ‘abusones’ a aquellos que tienden a aprovecharse de la debilidad, bondad o inocencia de otros. No tienen remordimientos a la hora de ‘utilizarlos’ para conseguir sus fines. Sin embargo, antes o después los ‘abusones’ terminan sufriendo las consecuencias de sus malas acciones. Para evitar el abuso hacia otros, no queda otra que empaparnos bien del valor del respeto y de la tolerancia. Ya sabes: ‘no hagas a otros lo que no te gustaría que te hicieran a ti’.
  • Utilizar a otros en el propio beneficio es una forma de burla: Y podríamos añadir: y de falta de respeto. Aprovecharse de otros para alcanzar un fin particular incluye también la mentira y el engaño.

Algunas preguntas de comprensión lectora ‘Por qué las liebres tienen la cola corta’

Recuerda que también puedes utilizar esta leyenda corta de ‘Por qué las liebres tienen la cola corta’ para mejorar la atención y comprensión lectora de tu hijo. Para ello, haz algunas preguntas al finalizar la lectura. Por ejemplo, estas:

1. En la leyenda ‘Por qué las liebres tienen la cola corta’, ¿por qué quería la liebre cruzar el río?

2. La liebre preguntó a la tortuga por su familia… ¿qué pretendía en realidad?

3. ¿Obedecieron las tortugas?

4. ¿Por qué la última tortuga le mordió la cola a la liebre?

Otras fábulas y leyendas sobre el respeto y las burlas a otros

¿Qué te pareció la leyenda de por qué las liebres tienen la cola corta? Puedes utilizar fábulas y cuentos para hablar con tu hijo de la necesidad de no burlarnos de otros ni utilizarlos para nuestros propios fines. Aquí encontrarás algunos buenos ejemplos:

  • Las consecuencias del acoso y la crueldad, El ratón y la rana: La humillación a otros puede salirte muy cara, pero no restas el daño que le haces al otro. Una fábula que explica muy bien las terribles consecuencias del bullying.
  • La necesidad del respeto, El perro del conquistador: Esta leyenda nos habla de respeto, y de cómo aquel que se siente respetado, responde con el mismo respeto. Una señal de nobleza que no es tan difícil de conseguir. Se logra mostrando cariño.
  • La liebre y la tortuga: Se reía la liebre de la lentitud de la tortuga, y al final fue ella la que recibió un gran escarmiento… No te pierdas esta increíble fábula de Esopo.
La liebre y la tortuga, una fábula sobre el esfuerzo para niños
Fábula de la liebre y la tortuga
  • Dumbo: Este precioso cuento nos habla de cómo hacer frente a las burlas, y de cómo con confianza en uno mismo, se pueden lograr cosas increíbles.

¿Te gustaría escuchar leyendas como esta de por qué las liebres tienen la cola corta narradas? Encontrarás muchas aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 17

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *