logo tucuentofavorito

Leyenda de la creación del hombre según los mayas

La leyenda de la creación del hombre según los mayas explica cómo aparecieron la Tierra y todos los animales de la nada. La cultura maya tenía sus propias creencias y también sus propios dioses. Además, contaban una historia relacionada con el principio de la Tierra diferente a la que conocemos en otras culturas.

La historia de la creación del hombre según los mayas

leyenda maya de la creación del hombre
La leyenda maya de la creaciónd el hombre

Cuenta la cultura maya que al comienzo de todos los tiempos, no existía la Tierra ni tampoco los hombres ni los animales. Solo los Progenitores, con su imponente presencia y enfundados en plumas de colores. Ellos residían en el cosmos y la Tierra era solo oscuridad cubierta de agua clara.

Los Progenitores pensaron en cambiar esto. Después de mucho meditar, decidieron crear a partir de la oscuridad algo nuevo. Retiraron parte del agua para que apareciera la tierra, y ordenaron a la oscuridad ceder ante la luz del día.

De la neblina de la noche fueron apareciendo valles, colinas, ríos y poco después árboles y vegetación.

Los Progenitores estaban muy contentos de lo que habían creado. Añadieron después poco a poco a los animales pequeños, y a los aluxes, los guardianes de los bosques. Y tras ellos, los animales más grandes: los tigres, los elefantes, los ciervos…

Pero todo estaba en silencio y decidieron entonces darles voces a cada uno de ellos. Sin embargo, todas esas criaturas gritaban, chillaban o cantaban, pero no eran capaces de hablar.

La creación del hombre según los mayas por los Progenitores

– Está muy bien lo que hemos creado- dijo uno de los Progenitores- Pero todos estos animales no pueden mencionar nuestros nombres ni pueden adorarnos. Debemos crear otro animal capaz de hacer esto.

Pensaron entonces los Progenitores que debía ser similar a ellos para que pudieran hablar y pensar. Lo intentaron con barro, pero era una masa débil que se deshacía. Y a pesar de ello consiguieron que hablara, pero no podía pensar.

Entonces intentaron hacerlos con madera, para que fueran más fuertes. Efectivamente podían moverse, hablar, pero carecían de sabiduría, entendimiento y memoria.

– No se podrán acordar de nosotros- protestó uno de los Progenitores.

– De acuerdo- dijo otro de ellos- nos desharemos de ellos y probaremos algo diferente.

La fase final de la creación del hombre según los mayas

Y dicen que los Progenitores consiguieron deshacerse de los hombres de madera, pero que de su descendencia surgieron los monos que hoy pueblan los bosques.

Así que esa noche los Progenitores se juntaron para pensar qué podían usar para crear al hombre y al amanecer, vieron sobre la Tierra las doradas mazorcas de maíz que crecían fuertes y decidieron usarlas para su empeño: mazorcas blancas y mazorcas amarillas.

Con ellas crearon a los hombres y a las mujeres y enseguida vieron que eran curiosos, que aprendían, que evolucionaban, que tenían memoria y que eran capaces de hablar y comunicarse entre ellos. Y al fin se dieron por satisfechos.

Reflexiones sobre la leyenda de la creación del hombre según los mayas

La cultura maya se desarrolló a lo largo de unos dos mil años, y contaba con sus propias creencias y un gran número de leyendas sobre los animales que poblaban la Tierra, así como de algunos fenómenos de la Naturaleza para los que no encontraban explicación.

Se trata de una cultura muy rica, con un sistema de escritura jeroglífica que usaba el dibujo para contar historias. Se desarrolló sobre todo en Guatemala, México, Belice, Honduras y el Salvador.

Este relato de la creación del hombre según los mayas es una muestra de cómo concebían su propia religión, que no era monoteísta. Los mayas tenían varios dioses, y según su creencia, entre todos consiguieron crear de la nada al hombre, después de varios intentos fallidos.

Los valores que transmite la leyenda de la creación del hombre según los mayas

Esta historia de La creación del hombre según los mayas también nos demuestra que nadie es perfecto, ni los propios dioses. Ellos también necesitaron del error para aprender, de la prueba y el ensayo para lograr lo que buscaban.

  • El esfuerzo, la perseverancia, son valores esenciales que aparecen en esta historia tan especial, que ha llegado a nosotros después de tantos años gracias a los jeroglíficos y la cultura oral.
  • En realidad, los Progenitores de esta leyenda de la creación del hombre según los mayas buscaban crear a un ser similar a ellos, para que pudieran pensar y tener memoria. Este punto aparece en todas las religiones, que apuestan por que el hombre es una criatura creada a semejanza de Dios.

Otras fantásticas leyendas mayas para todas las edades

Si te gustan estas historias mayas, disfrutarás también con estos otros relatos igual de fascinantes:

  • El colibrí: Una vez que los dioses consiguieron crear al hombre como ellos querían, pensaron que debían crear a otro ser que llevara sus pensamientos de un lado a otro. ¿Y quién fue? No te pierdas esta preciosa leyenda.
  • El perro fiel: ¿Sabes por qué el perro es el animal más fiel con el hombre? Los mayas tienen una preciosa historia al respecto. ¡No te la pierdas!
El perro fiel, una leyenda maya para niños
El perro fiel, una preciosa leyenda maya
  • El eclipse y el zompopo: Esta es la historia de cómo se originó por primera vez el eclipse, una historia muy original que tiene como protagonista a una curiosa hormiga. ¡Preciosa!

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 24

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina