logo tucuentofavorito

El hombre y su arco. Fábula para niños con valores

Esta fábula corta de Gotthold Ephraim Lessing, ‘El hombre y su arco’, sirve para pensar acerca de la importancia de la materia frente a su forma, del interior frente a la belleza exterior. Lo realmente valioso a veces no es bonito, pero sí efectivo. ¡No te la pierdas!

Una fábula corta sobre el valor de las cosas menos bellas: El hombre y su arco

El hombre y su arco, una fábula sobre el valor de las cosas importantes
‘El hombre y su arco’, una fábula corta sobre la importancia verdadera de las cosas

Existió una vez un hombre que estaba realmente orgulloso de su arco. La verdad es que no era un arco muy bonito, pero sí de buena madera. Y con él tenía muy buena puntería:

– Este arco es fantástico. Es certero y su madera muy robusta. Preciso y ligero- solía decir satisfecho.

Sin embargo, no se conformó con esto. Quería que su arco fuera mejor, más hermoso y único a los ojos de los demás. Por eso, acudió a un ebanista:

– Me gustaría que mi arco fuera único y por ello he pensado en hacer un dibujo en su madera.

– Pero si tallamos en el arco igual se debilita- advirtió el ebanista.

– No creo que suceda. Es un arco muy bueno. Talle un dibujo representando una escena de cacería.

El ebanista hizo lo que el arquero le pidió. Y es cierto que el arco quedó realmente hermoso. Todos lo miraban con admiración.

Sin embargo, en la primera cacería en la que el arquero participó, el hombre fue a tensar su arco y la madera se partió. El arquero perdió su arco y recibió una buena lección.

Moraleja: «Lo más hermoso no siempre es lo mejor. Si tienes algo bueno, no hagas cambios».

Qué valores puedes trabajar con esta fábula

Utiliza esta maravillosa fábula corta, ‘El hombre y su arco’, para reflexionar acerca de :

  • La belleza exterior no es lo importante.
  • No seas avaricioso.
  • No te arriesgues. Si algo funciona, no lo cambies.
  • La vanidad.

Reflexiones sobre la fábula El hombre y su arco

La codicia por tener siempre algo mejor y no saber dónde está el límite nos lleva a cometer muchos errores:

  • Si algo funciona, no lo cambies: Tenemos la manía de desear más, de buscar siempre más aunque tengamos mucho y de querer cambiar las cosas cuando éstas funcionan. Deberíamos recordar siempre lo siguiente: ‘si algo funciona, no lo cambies’. Los cambios deben llegar cuando algo no va bien. ¿No crees?

Si el arquero de esta fábula ‘El hombre y su arco’ se hubiera quedado con su maravilloso arco, que funcionaba tan bien y era tan preciso, y no hubiera intentado mejorarlo aún más, no se hubiera quedado sin él.

  • Lo importante no es el exterior: En esta fábula, ‘El hombre y su arco’, el arquero quería embellecer por fuera el arco y la vanidad le llevó a intentar hacerlo único pero centrándose en su exterior para que todos pudieran verlo y admirarlo. Sin embargo descuidó la verdadera importancia y utilidad del arco, que reside no es ser bello, sino preciso. Lo mismo sucede con cada uno de nosotros.

A veces nos dejamos llevar por el narcisismo y cuidamos más nuestro exterior, cuando deberíamos preocuparnos más por lo realmente importante: nuestro interior.

Otras interesantes fábulas cortas para niños y mayores

Aquí tienes otras fábulas cortas muy interesantes para leer con los niños:

  • La zorra y la cigüeña: esta fantástica fábula de Fedro nos recuerda la importancia de tratar bien a los demás. De hecho, el trato que demos a otros nos será devuelto de una u otra manera. ¡Muy interesante!
La zorra y la cigüeña, una fábula corta para niños con valores
La fábula La zorra y la cigüeña
  • El tordo goloso: la impulsividad puede llevarnos a vivir serios problemas. Recuerda pensar muy bien antes de tomar una decisión y no dejarte llevar por las emociones. No dejes de leer esta fábula de Esopo.

Recuerda que también encontrarás muchos cuentos, fábulas y relatos narrados en el canal de podcast y que es gratuito. Lo encontrarás aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 4

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina