El mito de la caverna de Platón con sus reflexiones para adolescentes y adultos
‘El mito de la caverna’ es en realidad una metáfora, una reflexión de Platón sobre el conocimiento y el mundo de los sentidos, sobre las apariencias y la realidad.
‘El mito de la caverna’ es en realidad una metáfora, una reflexión de Platón sobre el conocimiento y el mundo de los sentidos, sobre las apariencias y la realidad.
‘Si un árbol cae en el bosque’ es el comienzo de una reflexión sobre la existencia atribuida al filósofo Berkeley. George Berkeley (1685-1753) fue un filósofo británico que planteó la existencia de la realidad en función de si las personas la apreciábamos o no. Venía a decir que la realidad solo existe si es observada. Es decir: una persona cobra identidad de su existencia en función de si los demás la reconocen. Te lo explicamos.
© Copyright 2019-2021 | Tu Cuento Favorito | Todos los derechos reservados