
La leyenda del cóndor. Leyenda peruana para niños
La leyenda peruana del cóndor explica en qué momento se convirtió en un pájaro tan esquivo y cuál fue el verdadero motivo. No te pierdas esta interesante leyenda peruana.
La leyenda peruana del cóndor explica en qué momento se convirtió en un pájaro tan esquivo y cuál fue el verdadero motivo. No te pierdas esta interesante leyenda peruana.
Descubre la preciosa leyenda de Navidad de La Flor de Pascua, que explica por qué utilizamos esta planta para decorar nuestra casa en Navidad.
Te contamos la leyenda de Atlas, una historia que nace de la mitología griega y que nos habla del castigo a la soberbia y la vanidad.
‘La leyenda de Belsnickel’ cuenta la historia de cómo Santa Claus ‘reclutó’ como ayudante al viejo Belsnickel, un anciano al que muchos niños tenían miedo por su apariencia, pero que tenía un gran y bondadoso corazón.
‘Los calcetines de Santa Claus’ es una leyenda de Navidad turca, en donde se explica por qué existe una tradición de dejar unos calcetines para que Santa Claus deje los regalos a los niños el día de Navidad.
Este relato es una increíble leyenda de México acerca del origen de los terremotos: ‘La leyenda de los temblores’. Descubre
Te ofrecemos una leyenda popular de Gales muy pero que muy antigua. Con ella, los niños entenderán el significado del valor del esfuerzo y la perseverancia y la necesidad de buscar soluciones ingeniosas para resolver problemas.
La leyenda de la creación del hombre según los mayas explica cómo aparecieron la Tierra y todos los animales de la nada.
‘El gnomo’ es una popular leyenda de Bécquer, que sitúa en la zona de Aragón, en pleno monte del Moncayo.
‘El perro del conquistador’ es una popular leyenda indígena que nos habla del uso de los perros (entre ellos los