La poesía infantil ‘Todo es ronda’, de Gabriela Mistral, se puede utilizar de muchas formas con los niños. ¡Incluso para jugar al corro o la ronda! Aquí encontrarás la letra de esta preciosa poesía, su significado y algunas ideas para usarla con los más pequeños.
Índice de contenidos
ToggleLetra de Todo es ronda, una preciosa poesía corta para niños
Aquí tienes la letra de esta preciosa poesía infantil, ‘Todo es ronda’, de la genial poetisa chilena Gabriela Mistral:
«Los astros son rondas de niños,
jugando la Tierra a espiar…
Los trigos son talles de niñas
jugando a ondular…, a ondular…
Los ríos son rondas de niños
jugando a encontrarse en el mar…
Las olas son rondas de niñas
jugando la Tierra a abrazar…»
‘Todo es ronda’ – (Gabriela Mistral)
Una canción acústica con el poema Todo es ronda
Sí, parece a simple vista que este poema es en realidad una letra fabulosa para utilizar como ronda infantil, pero tiene muchas otras utilidades que te sorprenderán. Por ejemplo, una de las opciones que tienes es utilizar esta preciosa poesía es como canción de cuna. Escucha esta melódica versión, tan dulce como una nana para bebés, una preciosa canción creada por el cantautor Jaime Lanfranco. PINCHA aquí para escucharla.
Qué significa la poesía de Gabriela Mistral ‘Todo es ronda’
Estamos ante un poema corto pero que encierra, evidentemente, un profundo mensaje. ¿Sabes qué significa esta poesía? Con estas explicaciones, mejorarás la capacidad de comprensión lectora en los niños:
- La mejor descripción de las rondas infantiles: El poema de Gabriela Mistral compara una ronda infantil (juego de corro), con los astros, los ríos y las olas. ‘Las rondas son como astros que juegan a espiar a la Tierra’. Es decir, un juego divertido del que puedes aprender mucho sobre la persona que juega contigo.
También son como ríos y como olas, por su forma redonda, ondulada, que recuerda a tantas cosas. Entre ellas… ¡la Tierra! Al final, para la poeta chilena, las rondas infantiles son como la Tierra. ¿Y quién no quiere una Tierra tolerante, divertida, pura y limpia como el juego de los niños?
- La solidaridad: El final del poema de ‘Todo es ronda’, compara a las rondas infantiles con el abrazo de los niños alrededor de la Tierra. Los juegos infantiles, sinónimo de inocencia y pureza, nos recuerdan que se puede abrazar la Tierra, que se puede trabajar entre todos para protegerla y mimarla.
Cómo podemos usar esta poesía infantil con los niños
Utiliza esta poesía para mejorar la memoria, potenciar la imaginación y jugar con los niños:
- Trabaja la memoria: Esta poesía es ideal para hacer un ejercicio de memoria. Tiene solo dos estrofas, ocho versos que seguramente no serán muy difíciles de aprender. Las poesías cortas son fantásticas para memorizarlas. Para los niños será un juego.
- Potencia la imaginación: ¿Con qué más podríamos comparar una ronda infantil? ¿Con una pelota que gira? ¿Con una canica gigante? Aviva la imaginación de los niños pidiendo que busquen otras comparaciones. ¿Qué más podría ser como una ronda de niños?
- ¡A jugar!: Una vez que los niños se aprendan la letra de este poema, pueden utilizarlo para jugar. ¡Busca tu propia melodía para convertirla en una ronda… y a jugar! También puedes usarla para inventar una coreografía y bailarla.
Otras preciosas poesías infantiles
¿Quieres descubrir más poemas infantiles? Aquí tienes otros buenos ejemplos de maravillosas poesías cortas, ideales para los más pequeños:
- Poesías cortas con las que jugar: Aquí encontrarás hasta nueve poesías cortas para niños con las que jugar y pasar un rato muy entretenido. Te explicamos cómo.
- Cómo se dibuja un niño: Este poema de Gloria Fuertes te servirá como clase de dibujo. Con ella sobre todo potenciarás la imaginación.
- Zoo loco: No te pierdas esta divertidísima poesía de María Elena Walsh. A los niños más pequeños les va a encantar.
Y recuerda que además de poesías, también puedes escuchar cuentos y muchos otros relatos narrados mediante podcast. Utiliza para ello el canal de Tucuentofavorito.com de podcast en Spotify o este de aquí en Ivoox: