Quiénes son los tres Reyes. Cuento para niños y para padres

Esta historia, Quiénes son los Tres Reyes, es en realidad una metáfora sobre quiénes somos, una visión muy personal de su autor, Josep Molina Secall, que busca dar una explicación diferente a todos los niños que tienen dudas acerca de la existencia de los Reyes Magos. Aquí encontrarás unas reflexiones sobre qué puedes encontrar en este libro tan navideño sobre unos Reyes Magos diferentes a cómo te los habías imaginado hasta ahora.

Una metáfora sobre quiénes somos en forma de cuento infantil: Quiénes son los Tres Reyes

Quiénes son los tres reyes, un libro sobre el conocimiento interior
Ilustración del libro Quiénes son los Tres Reyes, un libro de Josep Molina Secall

Si estás buscando una historia sobre los Reyes Magos (en realidad sacerdotes muy instruidos en astronomía) tal y como se describen en la Biblia y en escritos de cientos de historiadores y teólogos, aquí no la vas a encontrar. No es la historia de Melchor, Gaspar y Baltasar ni de cómo se forjó la tradición de estas personalidades llenas de magia. 

El libro de Josep Molina ha escogido la figura de sus majestades de Oriente para expresar la necesidad de conocernos a nosotros mismos. Una historia llevada al un campo más metafísico, que puede servir a muchos padres que prefieren dar a sus hijos una versión diferente a la que todos conocemos.

Qué encontramos en el cuento navideño Quiénes son los tres Reyes

Conocernos, sí, es fundamental para ser más felices. De hecho, conocernos empieza por reconocer que caminamos por la vida a paso lento, como los tres reyes de esta historia de Quiénes son los tres Reyes. También que atravesaremos desiertos y un duro camino, como ellos, y que en realidad no somos uno, sino tres: cuerpo, mente y alma. Este es precisamente el principal mensaje del libro.

Una bella metáfora, sin duda, que no reemplaza sin embargo la tradición religiosa. Ambas, de hecho, podrían convivir.

La historia de este cuento, ‘Quiénes son los tres Reyes’, retrata las dudas de un niño, que ha oído versiones diferentes sobre la existencia de los Reyes Magos. Su madre decide contarle su historia, una metáfora que servirá al pequeño para entender que en realidad estos tres seres mágicos pueden y deben vivir siempre dentro de nosotros. 

Otras historias sobre sus majestades de Oriente

Si quieres leer con tus hijos otros relatos sobre Melchor, Gaspar y Baltasar, aquí tienes algunas historias realmente preciosas, entre ellas, la historia bíblica que forjó la tradición que se celebra cada seis de enero:

  • Artabán, el cuarto rey mago: Numerosos historiadores han certificado que estos reyes en realidad no fueron tres, sino que pudieron ser más. Precisamente esta es la hermosa historia del cuarto rey mago, conocido como Artabán. ¡Te encantará! 
El cuento de Navidad de Artabán, el cuarto rey mago
La historia de Artabán
  • La obra de teatro de los Reyes magos: Disfruta de esta obra de teatro que expone la historia de cómo estos reyes descubrieron la estrella de Belén y cómo se pusieron en marcha siguiendo su estela para conocer al niño Jesús.

Y si lo que quieres es escuchar cuentos o leyendas de Navidad narrados, te encantarán todos estos podcast:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 2

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina