¿Alguna vez oíste hablar del método Kaizen? Te sonará a oriental. Sí, lo es. Ahora imagina en qué puede consistir, tratándose de un método que nace de la filosofía oriental… Pensarás: trabajo, trabajo, y más trabajo. Bueno, sí, en parte sí, pero no todo es trabajo. Presta atención, porque aquí entenderás al fin qué es el método Kaizen y cómo usarlo para conseguir tus objetivos.
Índice de contenidos
ToggleQué es el método Kaizen
‘Kaizen’ no es un método en sí. Es una filosofía, una filosofía de buenas prácticas que a la larga te llevan casi sin que te des cuenta hacia el camino correcto y hacia y una serie de beneficios. Y debes saber que esta filosofía es venerada en muchísimas empresas y escuelas empresariales. ¿Sabes por qué? ¡Por su éxito!
Como toda filosofía oriental, este método japonés se cimienta en ciertos valores esenciales y claves relacionadas con nuestras decisiones. Ante todo, consiste en avanzar con pasos cortos pero firmes, sin detenerse, pero sin correr. Estos serían los pilares del método Kaizen:
- Los pequeños cambios a la larga, dan resultados: Tal vez pienses que un minúsculo cambio no conseguirá gran cosa. Pero si vas sumando pequeños cambios, al final conseguirás un gran resultado.
- Esfuerzo: Nadie regala nada. O eres el más afortunado entre los afortunados y la diosa del azar te sonríe constantemente, o no te queda otra que arremangarte y trabajar. Y por supuesto, esforzarte. Eso implica hacer sacrificios.
- Ante todo, persevera: Muchos grandes proyectos se vieron truncados por la falta de paciencia. No podemos desear tener ya unos resultados, sino que debemos ser más flexibles y marcarnos metas más a largo plazo. A la cima de una montaña no se llega en dos minutos. Cuanto más alta sea la montaña que quieres escalar, más tardarás en llegar. Es ley de la Naturaleza.
Cómo usar el método Kaizen para conseguir tus objetivos
Vale, ahora estarás pensando: ‘una filosofía preciosa, pero… ¿qué tengo que hacer para ponerla en práctica? No te preocupes, que aquí tienes algunas de las pautas más importantes si decides apostar por este método Kaizen para lograr tu objetivo:
1. Un objetivo claro: A veces nos perdemos por el camino porque no nos marcamos un objetivo claro. No es lo mismo decir: ‘yo lo que quiero es escalar una montaña’ que ‘yo quiero escalar el Kilimanjaro’. De la misma forma, no es lo mismo decir: ‘yo quiero abrir una tienda online de perfumes’ que ‘Quiero abrir una tienda de perfumes y en un año quiero tener cerca de 100 pedidos al día’.
2. De vez en cuando, observa cómo va todo (pero sin parar): Puede que tengas el objetivo tan claro que vayas corriendo hacia él sin fijarte en lo que vas dejando por el camino. Siguiendo con la metáfora de la montaña, tal vez escales sin darte cuenta de que por el camino, dejaste un manantial fantástico sin explorar. Lo mismo te quedas sin agua antes de llegar a la cima… Si tienes un objetivo, observa cada cierto tiempo qué tienes, qué has hecho hasta ese momento y qué te queda por hacer. ¿Necesitas cambiar algo? ¿No? Pues…¡adelante!
3. Todo se puede mejorar: No es cuestión de ser demasiado crítico, pero sí de ser realista. Un buen análisis de la situación a tiempo puede ahorrarte después muchos disgustos. ¿Puedo mejorar lo que estoy haciendo? ¿Cómo?
4. Apúntalo… la cabeza olvida: Hazte con una libreta en donde apuntes todo lo referente a tu proyecto: en qué consiste, cuál es el objetivo, cuál es camino… Si hay que hacer algún cambio, si ya lo hiciste, si funcionó y qué es lo que no funcionó… Es decir, como un diario en donde vayas apuntando todo lo que sucede a lo largo de ese camino que te llevará a la cima de la montaña.
A estos cuatro puntos del método Kaizen, se les conoce como ‘Planificar’, ‘Hacer’, ‘Comprobar’ y ‘Actuar’. Pero no te creas que todo queda ahí. Una vez que llegas a tu meta, llega el momento de plantear otra. Y ahora, ¿qué? ¿Vamos a por el Everest?
Cuáles son los grandes beneficios de usar el método Kaizen
Pero, ¿de verdad es este método Kaizen tan beneficioso? Bueno, teniendo en cuenta que es un pilar en miles y miles de empresas importantes, parece ser que sí… Estos son los principales puntos fuertes, los grandes beneficios que puede aportarte:
- Sientes más compromiso. Sí, porque ya tu idea no es solo una idea, sino un plan estratégicamente planeado por el que lo tienes que dar todo. Y lo das.
- Menos pérdida de tiempo: Puede que pienses que este método es lento, y que te hará perder el tiempo. Todo lo contrario, porque los pasos serán firmes y no tendrás que retroceder, como sí puede ocurrir si te lanzas a tu proyecto guiado por un fabuloso instinto, que por otro lado, también es muy bueno tenerlo, claro.
- Aumento de beneficios: Lo mejor de todo es que, según el método Kaizen, si perseveras y avanzas por buen camino, los beneficios llegarán, mientras que si retrocedes, recorres metros de un camino que no te lleva a ningún lado… al final no conseguirás recoger todos los beneficios posibles. Muchos los habrás perdido por el camino.
Otras fantásticas lecturas para reflexionar
Aquí tienes otras lecturas para reflexionar sobre temas importantes de la vida:
- Por qué debes alejarte de las personas envidiosas: ¿Sabrías reconocer a una persona envidiosa? Te contamos cuáles son sus principales características y por qué deberías alejarte de este tipo de personas.
- 20 inspiradoras frases sobre la vida: Todas estas frases esconden profundos pensamientos sobre las cosas esenciales de la vida. ¿Te atreves a analizarlas?
- Cuatro pasos para vencer las inseguridades: Consigue todos tus sueños, vence los obstáculos que encuentres por el camino y sobre todo, vence las inseguridades que te impiden alcanzar tu sueño.