El venado y el cangrejo. Fábula mexicana sobre el exceso de confianza

Esta fábula corta o cuento tradicional de México, ‘El venado y el cangrejo’, nos habla de inteligencia y también de las consecuencias de los despistes y las distracciones. Una fábula que nos recuerda a las enseñanzas de otra muy famosa de Esopo, ‘La liebre y la tortuga’.

TIEMPO DE LECTURA: 1 MINUTO Y MEDIO

La fantástica fábula corta El venado y el cangrejo para los niños

El venado y el cangrejo, una fábula para niños
‘El venado y el cangrejo’, una fábula para niños

Se creía el venado el más rápido, y siempre que podía, presumía ante el resto de animales de ello. Sobre todo, fanfarroneaba delante de los más lentos, como la tortuga o el cangrejo, y se burlaba con frecuencia de ellos.

El cangrejo, harto de tener que escuchar al presumido venado, decidió darle una lección. Un día, estaba escondido en su cueva, en un risco cercano al mar, y vio pasar al venado.

– ¡Eh, amigo venado! ¡Qué bueno verte por aquí!

Y el venado se acercó hasta donde estaba el cangrejo:

– Dime, cangrejo, ¿qué quieres? ¿Necesitas ayuda para llegar antes a algún lugar? No me extrañaría nada… a tu ritmo tardas siglos en llegar a cualquier parte…

– De eso quería hablarte precisamente. Creo que presumes demasiado y que cualquiera podría ganarte en una carrera. Yo mismo podría hacerlo…

– ¡Ja, ja, ja! Pero amigo cangrejo, no me hagas reír. ¿Cómo vas a correr tú más que yo?

– Bien, si quieres te lo demuestro… ¡Hagamos una carrera! Quien llegue a lo alto del risco, será el ganador.

– Muy bien, como quieras, cangrejo. Prepárate para hacer el ridículo…

El venado salió corriendo, pero no se dio cuenta de que el cangrejo se había agarrado de un salto a su cola. Cada vez que el venado miraba hacia atrás, al no ver al cangrejo, pensaba que estaba muyyy lejos.

Tan confiado iba, que antes de llegar a lo más alto, paró a descansar. El cangrejo aprovechó para soltarse de la cola del venado y poco a poco, llegó a lo más alto.

– Ey, amigo venado- gritó desde la cima- Hace un rato largo que te estoy esperando…

Y así es cómo el cangrejo ganó aquel día la carrera al venado.

Moraleja: «No te confíes ni sobrevalores tus capacidades. Ríe mejor quien ríe el último»

(El venado y el cangrejo)

Qué valores puedes trabajar con la fábula El venado y el cangrejo

Utiliza esta fábula del Venado y el cangrejo para reflexionar sobre:

  • La vanidad.
  • El exceso de confianza.
  • La astucia.
  • El valor de la humildad.

Reflexiones sobre la fábula del venado y el cangrejo

Cuidado con presumir demasiado de tus virtudes… Es importante valorar nuestras capacidades pero con humildad.

  • Quien ríe el último, ríe mejor: ¿Conoces este famoso dicho popular? Es una advertencia para evitar las burlas hacia otros, puesto que hacen daño y pueden hacer que aquellos de los que nos burlamos, nos den una buena lección de humildad. La vanidad que demuestra en esta fábula del venado y el cangrejo el veloz venado, recibe una buena lección, o como se dice en el argot popular, una ‘buena cura de humildad’ por parte de uno de los animales de los que tanto se burlaba.
  • No hay nada imposible: Pensaba el venado que el cangrejo nunca podría ganar una carrera. Evidentemente nunca podrá ser más veloz que el venado, pero en esta fábula del venado y el cangrejo, precisamente el cangrejo supo utilizar la inteligencia y astucia a su favor para ganar al venado en una carrera. No hay nada imposible si se utiliza el ingenio. El cangrejo supo aprovecharse del punto débil del venado: el exceso de confianza.

Una reflexión más sobre la fábula del venado y el cangrejo

  • No te fíes y sé prudente: Es cierto que el venado podría haber ganado de forma cómoda al cangrejo si no hubiera sido tan confiado y fanfarrón. Las ‘tenía todas consigo’ y esto le hizo ‘bajar la guardia’. Es decir, que se olvidó del principio básico de la prudencia y se distrajo pensando que ya tenía la carrera ganada. Esta distracción y exceso de confianza fueron los que dieron la victoria al cangrejo, que de paso le dejó una gran lección.

«Las virtudes se convierten en defectos cuando no se utilizan con humildad»

(Reflexiones sobre la fábula del venado y el cangrejo)

Otras fantásticas fábulas con valores para leer con los niños

Si te gustó esta fábula mexicana del Venado y el cangrejo, prueba a leer también estas otras. Todas incluyen reflexiones sobre la moraleja que transmiten:

  • El mono y los pescadores: Esta fábula corta nos habla de la importancia del aprendizaje en todas las tareas. Podemos intentar por imitación hacer un trabajo, pero sin aprender antes y sin practicar… no conseguiremos realizarlo de forma correcta.
  • El águila y el caracol: El esfuerzo nos lleva a conquistar cimas muy altas y a conseguir grandes sueños. El esfuerzo y la perseverancia son protagonistas en esta fábula corta de Juan Eugenio Hartzenbusch.
Fábula sobre el esfuerzo para niños
Fábula el águila y el caracol
  • La zorra y la serpiente: Los celos son malos no solo para los demás, sino para nosotros mismos. Intentar ser quien nunca podremos ser, solo nos produce frustración y daño. No te pierdas esta fantástica fábula corta de Esopo.

Y recuerda que también puedes escuchar muchas fábulas narradas a través de todos estos podcast:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 5

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *