No existe sobre la Tierra el ser más poderosos del mundo… Nadie es más que nadie. Esta fábula india , con este mismo título, ‘El ser más poderoso del mundo’, además nos recuerda que no podemos cambiar nuestra naturaleza. Al final, aunque intentemos cambiar nuestra forma exterior, seguiremos siendo los mismos. Una fábula corta que nos sirve para reflexionar sobre valores como la humildad.
TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS
La increíble fábula india El ser más poderoso del mundo
Paseaba un mago indio por un bosque, al anochecer, cuando vio acercarse una lechuza. El ave llevaba un pequeño ratón en el pico, pero al llegar donde él estaba, se asustó y soltó su presa. El mago entonces, que era muy compasivo, corrió a socorrer al pequeño roedor y se dio cuenta de que era una ratoncita. Después de curarla, la transformó en una hermosa joven. Decidió hacer algo más por ella:
– Debes saber que soy un mago con mucho poder. Si lo deseas, te buscaré esposo. ¿Con quién te gustaría casarte?
Después de pensar un rato, la chica dijo:
– Con el ser más poderoso del mundo.
– ¿El más poderoso, dices? Entonces tendrá que ser el sol. No creo que haya nadie más poderoso que él.
Pero al pedir al sol que se casara con la joven, el astro rey respondió:
– No soy el más poderoso. De hecho, una simple nube puede cubrirme por completo.
– ¡La nube! De acuerdo, se lo pediré a ella- dijo el mago.
Pero la nube, sorprendida, dijo:
– Estás equivocado, mago, yo no soy el ser más poderoso. El viento es capaz de arrastrarme donde quiera…
El mago fue en busca del viento, dispuesto como estaba a encontrar esposo para su pupila. Pero el viento también ofreció oposición:
– No es que no desee casarme con la joven, pero yo no soy el más poderoso. La montaña es capaz de pararme.
Y el mago fue a hablar con la montaña, quien le dijo:
– No creas que yo soy el más poderoso, amigo. ¿Ves ese pequeño ratón que ha cavado una madriguera en mi roca? Él es más poderoso que yo, pues sin pedirme permiso, creó en mí su hogar.
El indio entonces se lo contó a la joven, quien aceptó a transformarse de nuevo en ratona. Se casó con el ratón de la montaña y fueron ambos muy felices.
Moraleja: «Por mucho que intentemos cambiar nuestra apariencia, siempre terminaremos siendo los mismos»
(‘El ser más poderoso del mundo’- Fábula hindú)
Qué temas puedes trabajar con esta fábula india del ser más poderoso del mundo
Esta fábula corta de la India, ‘El ser más poderoso del mundo’, sirve para reflexionar acerca de todos estos interesantes temas:
- El valor de la humildad.
- La imposibilidad de cambiar nuestra naturaleza.
- El valor de la caridad.
Reflexiones sobre la fábula ‘El ser más poderoso de mundo’
Ni podemos cambiar lo que somos ni podemos intentar ser los más poderosos del mundo, porque nadie es más que nadie y cada cual es lo que es:
- Nunca podrás ser otro: Es cierto que podemos cambiar nuestra apariencia. Transformar nuestro exterior… Pero nunca dejaremos de ser lo que somos ni quienes somos. La naturaleza es la que es, y muchas de nuestras particularidades las tenemos desde que nacemos.
Es cierto que la personalidad se moldea con el tiempo, pero hay características que no cambian. Y en esta historia, la ratoncita fue transformada en muchacha, pero en el fondo, seguía siendo una ratona, y al final la vida volvió a colocarla en el lugar que le correspondía. Es como cuando dicen eso de ‘el tiempo pone a todos en su lugar’. La Naturaleza es sabia, y termina por ordenar todo de forma correcta.
«Hay cosas que podemos moldear con el tiempo, pero la Naturaleza es la que es…»
— (Reflexiones sobre ‘El ser más poderoso del mundo’)
- La compasión del mago: Es de un gran valor ser compasivo y caritativo, pero no olvidemos emplear la empatía para saber qué es lo que mejor le viene al otro. El mago, con toda su buena intención, transformó a la ratona en muchacha, pensando que esta sería una forma de más ‘categoría’, que la muchacha sería para la ratona como ‘escalar’ unos peldaños en la pirámide de las especies. Sin embargo, el mago recibió una buena lección, y ésta llegó de aquellos a quienes creía más poderosos: el sol, el viento, la montaña…
Otra reflexión más sobre esta fábula corta del ser más poderoso del mundo
- No hay nadie más poderoso: Ni el sol es más que la montaña ni la montaña más que un ratón. Todos tienen sobre la Tierra una función determinante y esencial, y ninguno es más que el otro. Somos como piezas de un puzle. Todas encajan en un orden establecido, y todas son igual de importantes para que el puzle sea completo. La ratona tenía que seguir siendo lo que era, porque de lo contrario, el puzle estaría incompleto.
«Nadie es más ni menos que nadie.»
— (Reflexiones sobre ‘El ser más poderoso del mundo’)
Otras fantásticas fábulas cortas para pensar
Si te gustan este tipo de fábulas zen, no puedes perderte tampoco estas otras:
- Por qué debemos enfrentarnos a dificultades, El desafío: A veces pensamos que la vida sin tantas penurias y obstáculos sería mucho más placentera. Pero… ¿te has parado a pensar en si realmente sería una vida gratificante? No te pierdas esta interesante fábula.
- La roca y el perdón: Sin perdón, es imposible seguir avanzando en la vida. El perdón tiene esa gran capacidad de permitirnos deshacernos de aquellos lastres que tanto nos pesan.
- El buscador: No se trata de vivir el máximo tiempo posible, sino de vivir intensamente y de llenar nuestra vida con días de calidad. Preciosa fábula para reflexionar sobre la vida.
Fábulas indias realmente increíbles
Tampoco puedes perderte esta fantástica selección de fábulas indias, relatos muy cortos pero con un mensaje muy profundo:
Y recuerda que también puedes escuchar numerosos relatos narrados mediante podcast. Entre ellos, fábulas para reflexionar tan interesantes como la que acabas de leer del ser más poderoso del mundo: