El niño mudo. Poesía corta de Lorca para niños

‘El niño mudo’ es una fabulosa poesía de Federico García Lorca que también pueden leer los niños.

La poesía forma parte de la obra ‘Canciones’, que fue publicada en 1921, y también cuenta con una versión cantada por Vicente Monera.

Una fantástica poesía de Lorca para los niños: El niño mudo

El niño mudo, una poesía de Lorca
Poesía del niño mudo, de Lorca

No dejes de leer esta fantástica poesía corta de Federico García Lorca a tu hijo y habla con él de su significado:

‘El niño busca su voz.

(La tenía el rey de los grillos).

En una gota de agua

buscaba su voz el niño.

No la quiero para hablar;

me haré con ella un anillo

que llevará mi silencio

en su dedo pequeñito.

En una gota de agua

buscaba su voz el niño.

(La voz cautiva, a lo lejos,

se ponía un traje de grillo).

(‘El niño mudo’ – Federico García Lorca)

Cómo usar esta poesía corta con los niños

Utiliza la poesía de ‘El niño mudo’, de Lorca, para:

  • Mejorar la memoria: Puedes ayudar a tu hijo a memorizar los versos. Es un poema corto y no le resultará difícil. Así, estarás ayudándole a ejercitar el cerebro.
  • Aprenderá nuevo vocabulario: Los más pequeños tendrán la oportunidad de aprender vocabulario nuevo. Explícale el significado de aquellas palabras que no entienda.
  • Mejora la comprensión lectora: Las metáforas nos ayudan a ejercitar el pensamiento abstracto y a relacionar conceptos. Una vez que tu hijo localice las metáforas que el poeta usa en estas estrofas, entenderá mucho mejor el mensaje de la poesía. Abajo te explicamos cuáles usa.

Reflexiones del poema ‘El niño mudo’, de Federico García Lorca

Poesías infantiles de Lorca
‘El niño mudo’, una poesía de Lorca para los niños

Este poema de Lorca evidentemente está repleto de metáforas, como todos sus poemas. Cada palabra y expresión implica un significado más profundo. En este caso, el protagonista, el niño mudo, no es otro que aquel niño al que nunca le dejan hablar…

  • El niño mudo, ¿quién es?: La principal pregunta que nos hacemos con este poema es ¿a quién se refiere Lorca con esta poesía? Es cierto que se puede interpretar de muchas formas diferentes. A mí, el niño mudo, me sugiere ese niño al que no dejan hablar: el niño desfavorecido, el niño que pasa hambre, el niño excluido, el niño que sufre bullying, el niño al que sus padres no atienden… el niño que sufre. El niño que no puede hablar es el que de verdad necesita hablar… pero siente que nadie le escucha.
  • Quién es el rey de los grillos: Se ha hablado mucho acerca del uso del grillo, un insecto cuyo sonido insistente puede llegar a ser bastante desagradable si buscas el silencio. El grillo emite un sonido constante que parece no decir nada pero que no se detiene, y que anula el resto de sonidos. Representa una especie de tiranía, por lo tanto. Si el tirano no quiere dejar hablar al niño, el niño no podrá hablar.

Más metáforas del poema corto de Lorca para los niños

  • Por qué el niño busca su voz en una gota de agua: Porque la gota de agua es frágil pero transparente, clara y sincera, como la voz del niño que intenta hablar y no puede. El niño, que no miente, que quiere mostrarse transparente como la gota de agua, que tal vez pueda ser la gota de una lágrima.
  • La voz en forma de anillo: Lorca dice que usará la voz silenciada del niño como anillo que llevará siempre. Un anillo representa una alianza, un compromiso. Sirve para recordarnos la cantidad de niños que no pueden hablar. Una especie de conciencia social para decirnos que hay miles de niños que sufren en el mundo.

Canción del poema de Federico García Lorca para cantar a los niños

Esta bella canción puede server como nana o canción de cuna, ya que es melodiosa y dulce. Si quieres aprenderla, escucha con atención esta preciosa versión de Vicente Monera. PINCHA AQUÍ.

Otras poesías infantiles para leer con tu hijo

Aquí tienes otros buenos ejemplos de poesías para niños realmente maravillosas. Te explicamos cómo utilizarlas de la mejor manera posible:

  • Del Trópico: Trabaja la descripción con esta preciosa poesía. Te explicamos cómo hacerlo.
Del trópico, una poesía de Rubén Darío
Poesía para niños Del trópico

Y recuerda que además de poesías, también encontrarás muchos otros recursos en la web, como cuentos, fábulas, leyendas… Muchos de estos relatos además están narrados mediante podcast. Escúchalos en el canal de Tucuentofavorito.com en Spotify y en Ivoox:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 8

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina