Los recursos estilísticos. Explicación y ejemplos
Aquí encontrarás una explicación sobre los recursos estilísticos, cuáles son y cómo reconocerlos al leer un texto. También se incluye algún ejemplo de cada uno de ellos.
Aquí encontrarás una explicación sobre los recursos estilísticos, cuáles son y cómo reconocerlos al leer un texto. También se incluye algún ejemplo de cada uno de ellos.
Te ofrecemos una serie de dictados cortos divertidos para niños de cuarto de primaria, es decir, para niños y niñas de entre 9 y 10 años de edad.
‘La reina Berenguela’ es una canción infantil muy popular, cantada en este caso por Rosa León para los niños. Existe otra versión llamada ‘La Chata Merengüela’, que también encontrarás aquí.
Ayuda a tu hijo a mejorar su ortografía y a deshacerse de las faltas con los acentos. En esta ocasión
Planteamos un acertijo muy antiguo, que data del siglo VIII aproximadamente. Se trata del acertijo del lobo, la cabra y la col. ¿Te suena? Pues si nunca lo escuchaste, te va a sorprender. ¿Estás preparado?
‘La Tarara’ es una poesía muy conocida de Federico García Lorca, que se grabó como una canción y se hizo muy popular entre los niños. Sin embargo, en realidad se trata de una canción de corro que cantaban los niños sefardíes y que Lorca recuperó en 1931.
¿Necesitas mejorar la dicción del fonema ‘r’? Aquí tienes una poesía para niños con la letra ‘r’, o más bien
Consulta esta selección de refranes españoles sobre el otoño, explicados para los niños.
Geniales dictados cortos para niños de tercero de primaria, es decir, de 8 y 9 años, para repasar la ortografía.
Te ofrecemos una selección de dictados cortos para niños de segundo de primaria. La mejor forma de mejorar la ortografía y eliminar faltas es mediante la práctica. Y sin duda, lo mejor para practicar la ortografía son los dictados.