La urraca y la mona. Fábula de Iriarte para niños
Esta fábula corta de Tomás de Iriarte, ‘La urraca y la mona’, nos avisa: no es más sabio el que más conocimientos atesora, sino el que sabe usar los justos y más valiosos.
Esta fábula corta de Tomás de Iriarte, ‘La urraca y la mona’, nos avisa: no es más sabio el que más conocimientos atesora, sino el que sabe usar los justos y más valiosos.
Esta fábula de Tomás de Iriarte, ‘La mona’, viene a explicar el significado de un refrán popular muy conocido: ‘Aunque la mona se vista de seda, mona se queda’.
Las apariencias engañan, y nada como esta fantástica fábula de Tomás de Iriarte, ‘La compra del asno’, para entenderlo bien. ¡No te la pierdas!
‘La araña y el gusano de seda’ nos habla de la importancia del trabajo bien hecho, sin darle tanta importancia a la rapidez con la que lo hacemos.
‘El buey y la cigarra’ es una fábula corta de Tomás de Iriarte sobre las críticas que nacen de la envidia. Aquí encontrarás la fábula original y una adaptación con sus reflexiones.
‘El pato y la serpiente’ es una fantástica fábula de Tomás de Iriarte sobre la vanidad. Aquí la encontrarás en prosa y en verso.
Esta fábula de Tomás de Iriarte, ‘El canario y el grajo’, habla de aquellos que, muertos de envidia ante alguna habilidad, intentan desacreditar por todos los medios al que deslumbra, sin darse cuenta de que con ello, se desacreditan a sí mismos.
Descubre esta fábula corta sobre la vanidad, ‘La rana y la gallina’, de Tomás de Iriarte. Incluye reflexiones finales sobre el mensaje que transmite.
‘La hormiga y la pulga’, en una divertida fábula de Tomás de Iriarte, sobre aquellos que siempre parecen saberlo todo o hacer cualquier cosa mejor que los demás.
Cambiamos de parecer según nuestros intereses, ¿no crees? Eso mismo piensa Tomás de Iriarte y así lo deja claro en ‘El ratón y el gato’, una fábula corta que trata precisamente este tema: la volatilidad.