Navidad sin ambiente. Cuento de Miguel Delibes para jóvenes y adultos
Este ‘Cuento de Navidad sin ambiente’ es un relato de Navidad escrito por Miguel Delibes y dedicado a aquellos que ya no están con nosotros.
Este ‘Cuento de Navidad sin ambiente’ es un relato de Navidad escrito por Miguel Delibes y dedicado a aquellos que ya no están con nosotros.
Este cuento popular de México, ‘La comadreja y el coyote’, en realidad se titula ‘El tlacuache y el coyote’. Allí se conoce con ese nombre a este animal, que en casi todos los cuentos simboliza el ingenio y la inteligencia.
Te ofrecemos una selección de cuentos de la India. Aquí encontrarás un índice que te llevará a los cuentos indios más hermosos.
Este cuento corto, ‘El propio esfuerzo’, nos anima a reflexionar acerca de las recompensas al esfuerzo y la necesidad de ‘quejarse menos’ y dar forma a nuestros deseos por medio de un proyecto para conseguir nuestras metas.
Este cuento tibetano, ‘La viejecita y la gallina’, nos habla de la necesidad de aprender antes de tomar importantes decisiones guiados por la ignorancia, que pueden hacer que perdamos todo.
Descubre esta selección de cuentos de Tolstói para niños y mayores, porque son relatos para todas las edades. Alekséi Nikoláyevich Tolstói (1883-1945) fue un escritor ruso especializado en los relatos de ciencia ficción, que escribió también , sin embargo, muchos relatos cortos que podemos leer con los niños.
Este cuento de Sergio Tofano, ‘Los sueños del Sultán’, nos deja claro que no es lo mismo mentir para sacar un provecho propio mientras que se hace daño o se perjudica a otros, que mentir para provocar un bien y ayudar a evitar un daño.
Este cuento, ‘La bobina maravillosa’, es del novelista español y cubano Eduardo Zamacois y Quintana. Podemos reflexionar sobre la pereza y la falta de ilusión por hacer cosas y por supuesto, sobre la necesidad de vivir cada instante como si fuera único.
Este cuento, ‘La cucaña’, en realidad parte de un extracto del libro por antonomasia del escritor Miguel Delibes: ‘El camino’. Es un momento en el que se describe cómo ‘el Mochuelo’, uno de los niños de un pueblo de Cantabria (norte de España), decide subir hasta lo alto de una cucaña (un palo muy alto al que se sube como tradición en algunos pueblos).
‘El murciélago’ es un relato de Eduardo Galiano (aquí encontrarás una adaptación) que nos habla sobre todo de vanidad y de las consecuencias de la falta de autoestima y los celos.