Abenámar es un romance muy antiguo, anónimo, que ha sido utilizado en muchas escuelas para introducir el género poético de los romances y animar a los niños a memorizarlo. El romance además encierra una hermosa historia. ¡Descúbrela!
Índice de contenidos
ToggleEl famoso romance de Abenámar para niños y mayores
Este romance es muy antiguo y ha conseguido pasar de generación en generación gracias, sobre todo, a la cultura oral. Se trata de un poema inspirado en la época de batallas entre moros y cristianos en España y ambientado en Granada. Descubre su hermosa composición. Aquí lo tienes:
Por Guadalquivir arriba
el buen rey don Juan cabalga
encontrara con un moro
que Abenámar se llamaba.
– ¡Abenámar, Abenámar,
moro de la morería,
el día que tú naciste,
grandes señales había!
Estaba la mar en calma,
la luna estaba crecida,
moro que en tal signo nace
no debe decir mentira.
Allí respondiera el moro,
bien oiréis lo que diría:
– Yo te lo diré, señor,
aunque me cueste la vida,
porque soy hijo de un moro
y una cristiana cautiva;
siendo yo niño y muchacho
mi madre me lo decía
que mentira no dijese,
que era grande villanía:
por tanto, pregunta, rey,
que la verdad te diría.
– Yo te agradezco, Abenámar,
aquesa tu cortesía.
¿Qué castillos son aquéllos?
¡Altos son y relucían!
– El Alhambra era, señor,
y la otra la mezquita,
los otros los Alixares,
labrados a maravilla.
El moro que los labraba
cien doblas ganaba al día,
y el día que no los labra,
otras tantas se perdía.
El otro es Generalife,
huerta que par no tenía;
el otro Torres Bermejas,
castillo de gran valía.
Allí habló el rey don Juan,
bien oiréis lo que decía:
– Si tú quisieses, Granada,
contigo me casaría;
daréte en arras y dote
a Córdoba y a Sevilla.
– Casada soy, rey don Juan,
casada soy, que no viuda;
el moro que a mí me tiene
muy grande bien me quería.
(‘Abenámar’ – Anónimo)
Análisis del romance Abénamar para niños
Este romance se sitúa en la época de Reconquista de Granada. Es anónimo y habla de un moro, hijo de un moro y una cristiana, al que se le atribuye la virtud de no mentir nunca.
- El valor de la nobleza: El protagonista de este romance tiene la virtud de poder presumir del valor de la nobleza y la fidelidad, lo que le lleva a ser sincero y a no mentir nunca.
- Los romances como testigo de las hazañas: Los romances se narraban de forma oral y tenían la misión de contar las hazañas de los guerreros y traspasar fronteras para hacer estas historias famosas. Eran una especie de noticiario lírico para que todos se enteraran de lo que sucedía en las zonas fronterizas. También se contaban historias amorosas y por supuesto, trágicas.
- Qué parte de la historia narra este romance: Los protagonistas de esta historia son el rey Juan II de Castilla (hijo de Enrique III y Catalina de Lancáster) y el moro Abenámar. Ambos se encuentran ante los muros de Granada y el rey le pide al moro que le cuente qué edificios emblemáticos dejaron allí los árabes. Se trata de una descripción alabando las joyas arquitectónicas de Granada.
- Los versos del romance: En total este romance está compuesto por 50 versos octosílabos. Es un texto que cuenta con un diálogo y una descripción. El final está abierto a la imaginación del lector, ya que se habla del deseo del rey por conseguir Granada, un deseo que en principio la ciudad rechaza. ¿Qué hará entonces el rey?
Otros fantásticos romances para niños y mayores
Los romances son poemas que se cantaban de pueblo en pueblo, de ciudad en ciudad, gracias a los juglares. Propios de la época medieval, nos dejaron historias increíbles, muchos relacionadas con el amor:
- El conde Olinos: Una historia de amor imposible entre un Conde y una princesa. ¿Qué pasará?
- Romance del prisionero: No hay nada peor que el no poder disfrutar de la libertad. Este romance narra el deseo de un preso de salir de su prisión.
- La doncella guerrera: Un romance ‘feminista’ que cuenta la historia de una mujer valiente que decide ir a la guerra en una época en la que las mujeres tenían prohibido ser guerreras.
Y recuerda que además de poesías o romances como este de Abenámar, en la web también encontrarás muchos relatos interesantes, entre cuentos, fábulas, leyendas,,, Y algunos, podrás escucharlos a través de estos podcast: